Connect with us

Cultura

Llega Autoart World Guadalajara 2023

Published

on

 

  • En esta ocasión se darán cita 14 artistas jaliscienses para la intervención artística automóviles de alta gama como Porsche, Lamborghini, BMW, Audi, McClaren y Aston Martin

    Las tapatías y tapatíos podrán acudir a la exhibición gratuita de estos vehículos el 21 y 22 de octubre, en un horario de 11:00 a 20:00 horas, en la explanada de la Plaza Liberación

    Será un evento con causa en apoyo a la asociación civil Nariz Roja

Redacción

Como parte de las acciones para sumar atractivos en el Centro Histórico e impulsar su reactivación económica, turística y artística, el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Desarrollo Económico, realizará por segundo año consecutivo Autoart World Guadalajara 2023, un evento de renombre internacional que fusiona el mundo de los automóviles de alta gama y el arte.

Este evento, considerado como el museo itinerante de autos de gama alta más grande de América Latina, promete cautivar a los amantes de estos vehículos y del arte pictórico por igual.

Este año se intervendrán 20 autos de las marcas Porsche, Lamborghini, BMW, Audi, McClaren y Aston Martin, entre otras, por parte de 14 artistas jaliscienses.

Las tapatías y tapatíos podrán acudir a la exhibición gratuita de estos vehículos el 21 y 22 de octubre, en un horario de 11:00 a 20:00 horas, en la explanada de la Plaza Liberación.

A su vez, en esta segunda edición se unió la asociación civil Nariz Roja con una causa noble. Se recaudarán fondos a través de la venta de camisetas blancas durante el evento, las cuales serán intervenidas por los artistas participantes.

Además, niñas y niños con dotes artísticos intervendrán uno de los automóviles que estarán en la exposición.

Alfredo Aceves Fernández, Coordinador de Desarrollo Económico, dijo que este acontecimiento va más allá de la pasión por los automóviles y el arte, convirtiéndose en una inversión significativa para la ciudad y su Centro Histórico.

“La finalidad de que el centro de la ciudad volviera a ser un centro vivo, un centro en donde las personas quisieran venir, no solamente a realizar actividades de orden comercial, sino que también pudieran divertirse, entretenerse y disfrutar de la oferta gastronómica. Del Centro Histórico hoy podemos decir que se han sentado bases, que hoy nuestro Centro Histórico es un centro cada vez más visitado, con cada vez más turistas”, afirmó el Coordinador General.

Aceves Fernández añadió que la visión de la Administración originó el crecimiento del Centro Histórico como un destino cada vez más visitado por turistas; esto es, refirió, que el promedio de ocupación hotelera en Guadalajara es de 62 por ciento, pero en el Centro Histórico alcanzó 72 por ciento durante vacaciones de verano.

A esto se suma que la ciudad es líder en generación de empleo en el sector turístico. El Coordinador General señaló que con la celebración de Autoart World Guadalajara 2023 se tendrá un impacto económico estimado entre 7 a 10 millones de pesos.

Autoart World Guadalajara 2023 será un escaparate de creatividad y destreza que reúne lo mejor de dos mundos: la industria automotriz y la expresión artística de talentos jaliscienses.

Charly Maier, Presidente de AutoArt, refirió que el viernes 20 de octubre, en punto de las 19:00 horas, se tendrá un gran show pirotécnico y audiovisual de primer nivel, mientras los visitantes del primer cuadro tendrán la oportunidad de presenciar cómo los vehículos de alta gama se transforman en lienzos en movimiento.

“Estamos aquí promoviendo mucho arte, sobre todo promoviendo mucho la cultura, promoviendo mucho el turismo, promoviendo mucho la visita, el turismo local, para que toda Guadalajara pueda venir y pueda visitar de manera gratuita este gran espectáculo”, agregó Maier.

Mencionó que la organización itinerante que recorre América, decidió este año cerrar su gira 2023 en la ciudad de Guadalajara.

Sin embargo, dijo, lo que hace que este evento sea verdaderamente especial es que estos automóviles serán intervenidos por los renombrados artistas locales en tiempo real y de manera simultánea.

Entre los 14 artistas responsables de convertir a estos automóviles en lienzos vivientes están Ángelo Gutiérrez, Anibal Riebeling, Arám Cortés, Javier Malo, Luis Fierro, José Luis Malo, Vero Jiménez.

Alejandro Barbosa, Presidente de Nariz Roja A.C., compartió que octubre es el mes rosa, por lo que se están uniendo para luchar contra el cáncer de mama y apoyar a las niñas, niños y mujeres con cáncer; con trabajo arduo para recaudar fondos y poder construir un albergue para ellos.

“Gracias a este esfuerzo que se va hacer, vamos a movilizar muchos corazones, vamos a sensibilizar a nuestra tierra, y Guadalajara como siempre lo hemos dicho, Guadalajara no se raja, no va a ser la excepción”, mencionó.

La segunda edición de Autoart World en Guadalajara promete ser una experiencia inolvidable que combina el arte, la cultura, la solidaridad y la belleza de los autos de lujo.

Para más información sobre el evento, puedes seguir las redes sociales del Gobierno de Guadalajara y Autoart World.

La capital de Jalisco se enorgullece de ser sede de este gran evento y continúa fortaleciendo su posición en el mapa de las grandes ciudades del mundo. La segunda edición de Autoart World Guadalajara 2023 promete ser una experiencia única que atraerá a visitantes locales y turistas, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la ciudad.

El Gobierno de Guadalajara apuesta en la realización de eventos culturales, deportivos, artísticos y culturales para ampliar la oferta de actividades en el Centro Histórico.

Se encontraron presentes Fabiola Haydee Hernández Jiménez, Titular de la Dirección de Emprendimiento, así como algunos de los artistas jaliscienses participantes.

 

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Cultura

«El Sol de México» iluminará el fin de año en Mayakoba

Published

on

El concierto de Luis Miguel será el 31 de diciembre y contará con distintas amenidades para la fiesta de Año Nuevo

Gabriela Godínez García

Luis Miguel se presentará en Mayakoba en Cancún. Quintana Roo el próximo 31 de diciembre, por lo que podrán esperar el año nuevo disfrutando de la maravillosa voz e interpretación de “El Sol de México”, en un espectáculo sin precedentes en el que se espera la asistencia de 6 mil personas que serán las privilegiadas de disfrutar este show, donde a la fecha se ha venido más del 60 por ciento del boletaje.

Será un evento en el que el público podrá disfrutar por dos horas al intérprete mexicano, además de disfrutar de un menú especial y bebidas de diversos bares de la región; así como una DJ que hará que la emoción de vivir en este lugar el último día del año sea inolvidable y un mensaje de paz y luz con el código de vestimenta en blanco.

José Luis de Alva Briceño, CEO de Music Vibe señaló que Luis Miguel viene acompañado de un show impresionante, entre los que se encuentra el mariachi que ha viajado con él durante todo el tour 2023, habiendo sido un gran reto el traerlo para esas fechas, ofreciendo un evento muy diferente a los que ha realizado en años anteriores.

Añadió que este evento será muy especial  en el que se contará con el artista latinoamericano con un récord de ventas con más de 120 conciertos anunciados en América , presentándose en esta ocasión en una hermosa playa y un foro muy diferente a los que está ofreciendo, algo más cercano con una experiencia sin igual.

Cabe señalar que se ofrecen en la entidad paquetes especiales en los que se incluye el boleto para asistir al evento, así como hospedaje para poder disfrutar no solo el espectáculo, sino la belleza de la Riviera Maya, por lo que se espera n visitantes de todas partes del mundo,  y una derrama económica aproximada más de 100 millones dólares, además de desde una semana previa sin miles las personas que participan en el armado del evento.

Continue Reading

Cultura

Estrena Museo Cabañas nueva atracción con realidad aumentada: Cabañas XR

Published

on

Redacción

El mural ‘El Hombre de Fuego’, de la autoría del artista jalisciense José Clemente Orozco, podrá ser observado en realidad aumentada como resultado del proyecto desarrollado por Synergy Studio

Synergy Studio es una empresa tecnocreativa de la diseñadora tapatía Nadia Tamez, que resultó ganadora de la primera generación del programa municipal Creativa GDL

Creativa GDL es un programa de incubación y aceleración dedicado a las industrias creativas digitales; para impulsar los talentos emergentes

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó hoy en la presentación de la nueva atracción Cabañas XR, la cual es una muestra permanente de realidad aumentada en una de las obras más importantes del artista jalisciense José Clemente Orozco, “El hombre de Fuego”, ubicado en la Capilla Mayor del Museo Cabañas.

Al recorrido asistió Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco.

El funcionamiento de la nueva atracción consiste en escanear el código QR, que direcciona al espectador a un filtro de Instagram y, posteriormente, se deberá apuntar la cámara del dispositivo móvil hacia “El Hombre de Fuego” para comenzar a grabar y disfrutar la experiencia.

Cabañas XR fue desarrollada por Nadia Tamez y el emprendimiento tecnocreativo Synergy Studio; cabe destacar que ganó el primer lugar de la primera generación del programa Creativa GDL.

Participaron en el desarrollo de la atracción Museo Cabañas, la Dirección de Industrias Creativas y la Agencia RPA.

Carlos Bañuelos Barrios, Encargado de Despacho de la Coordinación de Desarrollo Económico en Guadalajara, señaló que fue durante el periodo 2020- 2021 cuando se lanzó la convocatoria para la primera generación del programa Creativa GDL, en la cual la empresa ganadora consiguió un incentivo económico de 100 mil pesos.

De esta forma se dio el primer acercamiento con la diseñadora tapatía Nadia Tamez y posteriormente se ha dado el respaldo a diversas iniciativas para convertirlas en realidad.

“Una de ellas fue la creación del efecto de realidad aumentada que se presenta en la cúpula del Museo Cabañas, en el cual nosotros hicimos todas las vinculaciones y gestiones pertinentes con Gobierno del Estado, con Museo Cabañas a través de su Directora Susana Chávez y también aportamos algunas cuestiones en especie, para que pudiera llevarse a cabo este filtro de realidad aumentada”, afirmó.

Bañuelos Barrios destacó la apuesta en generar nuevos contenidos y atractivos para el Centro Histórico de Guadalajara, ya que esa es una estrategia del Gobierno Municipal para impulsar la cultura, a través de la tecnología.

Agregó que se sigue apostando a la cultura, para llegar a las nuevas generaciones a través de la ciencia, la innovación y la tecnología.

Creativa GDL abrirá próximamente la convocatoria para la cuarta generación y la Coordinación de Desarrollo Económico cuenta también con otros programas como Guadalajara Disueña y Catapulta Creativa, siendo que ésta última es una plataforma gratuita de capacitación dentro de industrias creativas y tecnológicas.

El proyecto Cabañas XR es parte de la conmemoración del Bicentenario de la Fundación del Estado Libre y Soberano de Jalisco.

La muestra permanente está incluida en todos los recorridos por la Capilla Mayor del Museo Cabañas con un horario habitual de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y está incluido con el boleto de entrada regular.

En el recorrido también estuvieron presentes la desarrolladora del Cabañas XR, Nadia Tamez y el equipo de Synergy Studio; entre otras personalidades.

Continue Reading

Cultura

Cierra Festival de Muertos Tlaquepaque 2023 con una asistencia de 265 mil visitantes y una derrama económica superior a los 100 mdp

Published

on

Redacción

Con un espectacular baile y más de 130 actividades, el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque, cerró con éxito y saldo blanco el Festival de Muertos 2023, que se llevó a cabo del 1 al 5 de noviembre.

El jefe de Gabinete, Vicente García Magaña, señaló que todas las actividades se desarrollaron sin ninguna incidencia, mismas que fueron del agrado de las y los visitantes.

”Tuvimos una afluencia de 265 mil personas, datos estimados por Protección Civil y Bomberos y de todo el área operativa del festival, la cual favorece a nuestra cadena turística de este Pueblo Mágico, dejando una derrama económica mayor a los 100mdp”.

Resaltó que el festival lo cerraron con actividades de música, baile, y danza, además de los concursos de altar de muertos, elaboración de calaveritas y decoración de fachadas.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, Jaime Manzano Núñez, destacó la colaboración efectiva entre las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, que permitió implementar operativos de seguridad para garantizar la seguridad y comodidad de las y los visitantes.

Manzano Núñez también indicó que la visita a los cementerios se desarrolló sin incidentes, con un total de 50 mil personas que rindieron homenaje a sus seres queridos en un ambiente tranquilo y respetuoso.

Finalmente, agradeció a las y los asistentes, así como al personal involucrado para que esta festividad se llevara de manera segura para todos los participantes.

Eventos destacados del festival:

* Encendido de altar en honor a las y los artesanos del municipio, en la presidencia municipal.

* Concurso de Gala de Catrinas, organizado en colaboración con la asociación AMMJE Tlaquepaque.

* Concurso de novias catrinas, en formato de pasarela con premios al primer, segundo y tercer lugar.

* Gala Infantil de Catrinas, que organiza CANACO Tlaquepaque.

* Exposición de altares de muertos de los empresarios y vecinos de la zona desde avenida Niños Héroes hasta la calle Herrera y Cairo.

Continue Reading

Trending