Connect with us

Deportes

Participa Pablo Lemus en la entrega de canchas de béisbol en el Parque San Rafael

Published

on

Redacción

Fueron inaugurados tres campos de béisbol que servirán para el entrenamiento de  más de 400 niñas, niños y jóvenes en esta disciplina deportiva

Este proyecto se suma a la visión del Gobierno de Guadalajara de promover el deporte, la cultura y la educación como herramientas esenciales para la construcción de la paz y la prevención de la violencia

El edil tapatío resaltó la visión de convertir el Parque San Rafael en un semillero de beisbolistas, abriendo oportunidades para jóvenes deportistas de la ciudad

Con el objetivo de promover el deporte, la cultura y la educación como herramientas esenciales para la construcción de paz y la prevención de la violencia en la ciudad, Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, acompañó a Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, en la inauguración de tres canchas de béisbol.

El evento se llevó a cabo ayer, por la tarde, en el Parque San Rafael.

Pablo Lemus refirió que este proyecto se suma como un centro deportivo de primer nivel, un espacio familiar y un semillero de beisbolistas en la ciudad, y destacó la importancia de este logro, materializado a través del trabajo del Gobierno de Jalisco y de la confianza de las vecinas y vecinos.

“Esto vuelve a ser un espacio público para las familias, para los deportistas. Las decisiones de gobierno muchas veces son difíciles, pero hay que enfrentarlas con mucha valentía para lograr darles mejores condiciones de vida a los ciudadanos. A partir de este momento, más de 400 niñas y niños y jóvenes vuelven a utilizar este Parque San Rafael con fines deportivos y beisbolísticos”, afirmó.

El Munícipe añadió que al proporcionar instalaciones deportivas de alta calidad para jóvenes y adultos, se crea un ambiente propicio para la formación de futuros atletas y ciudadanos ejemplares.

El Gobernador, Enrique Alfaro, agradeció a las vecinas y vecinos por su paciencia y confianza, logrando consolidar esta obra para el impulso del béisbol en la capital de Jalisco y la metrópoli tapatía.

Los tres campos de béisbol están equipados con sistemas de riego automático y sistemas de iluminación, adecuados para jugadores de todas las edades y niveles.

Estos campos incluyen una cancha infantil de pasto sintético, una cancha juvenil de pasto natural y una cancha semiprofesional de pasto natural.

José Luis González Íñigo, Directivo del equipo de béisbol Charros de Jalisco, anunció que se iniciará un proyecto con las niñas, niños y jóvenes que entrenan en estas canchas, con la finalidad de descubrir a las futuras estrellas del béisbol del estado y del país.

Niños, niñas, vecinos y vecinas de la zona expresaron su agrado por la transformación de este espacio, para la recreación y la activación.

El Gobernador también explicó que, debajo de los tres campos de béisbol, se llevó a cabo la obra de un sistema de colectores y un depósito pluvial; dicha infraestructura ayudará a mitigar inundaciones en la zona, así como filtrar el agua de lluvia para recargar los mantos acuíferos.

“Ésta es una obra de infraestructura que queda para las futuras generaciones de jaliscienses, de tapatíos y de tapatías, nos da mucho gusto venir aquí y ver el proyecto tan impresionante que han hecho”, señaló Alfaro Ramírez.

Estas acciones tienen por objetivo el compromiso de las autoridades, con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, y la promoción del deporte como una herramienta para la prevención del delito y fortalecimiento de la construcción de la comunidad.

Al evento asistieron Jorge Gastón González Alcerreca, Secretario de Gestión Integral del Agua; Carlos Torres Lugo, Director del SIAPA; Hugo Cruz, Representante de la Liga de Béisbol; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de la Comunidad de Guadalajara; Albino Galván Martínez, Director General de Comude Guadalajara; entre otras personalidades.

Deportes

ALEJANDRA OROZCO RECIBE PREMIO JALISCO 2023 COMO LO MEJOR DEL DEPORTE

Published

on

Por su trayectoria coronada con dos medallas olímpicas y considerar su historia y logros como un legado, la clavadista Alejandra Orozco recibió el Premio Jalisco 2023 de manos del gobernador Enrique Alfaro, como figura en el ámbito deportivo, a lado de destacados representantes del estado en diferentes ámbitos.

 La medallista olímpica más joven en la historia de los clavados de México, tras su hazaña a los 15 años en Londres 2012 -medalla de plata- y conseguir en Tokio 2021, su segunda presea olímpica (bronce), y quien se prepara rumbo a París 2024, habló a nombre de los premiados del máximo galardón que otorga el Gobierno de Jalisco, cuyas palabras fueron: 

 “Para mi es un orgullo decir que soy de Jalisco, cuna de campeones, mi tierra, el lugar de mis padres, de mis abuelos, donde he crecido todos estos años, y donde he tenido la oportunidad de llevar su nombre a diferentes partes y podiums del mundo”. 

 Agregó que “vestir los colores de mi estado desde niña, me hicieron soñar en grande con representar a México algún día en los Juegos Olímpicos. Hoy, a mis 26 años, después de tres ediciones y dos medallas olímpicas, sigo entrenando y buscando nuevas metas desde la plataforma de 10 metros para poner en alto el nombre de Jalisco y México”. 

 Y afirmó que “así somos los jaliscienses, no nos conformamos y siempre queremos más, pero sabemos que solo con trabajo, disciplina y dedicación podemos alcanzar nuestros objetivos y ser ejemplo para otros jaliscienses, inspirarlos para que tengan sueños más grandes que los nuestros, y que sigan poniendo estrellas doradas a nuestra tierra. 

También consideró que en Jalisco “somos ejemplo de impulso a grandes talentos, apostándole a proyectos en cualquier ámbito que se desarrollen, y eso en otros estados lo ven con admiración y también como el rival a vencer, pero el poder de nuestra gente y mentalidad ganadora nos convierten en líderes”. 

 Alejandra Orozco se dijo agradecida y orgullosa de este reconocimiento, ya que “se magnifica aún más su trascendencia, al estar a lado de grandes personas que han obtenido medallas en sus ámbitos como lo mejor de Jalisco en lo Humanístico, Literario, Cultural, Cívico, Laboral, Científico y Ambiental”.

 Al compartir con destacados galardonados mencionó que detrás de cada uno “hay una historia qué contar, horas y horas de trabajo, de mucho enfoque, compromiso, perseverancia y pasión, que al final ha logrado dejar huella con su profesionalismo, con sus estudios, con su creatividad, con sus propuestas, siempre buscando un mejor estado, un mejor país y un mejor mundo para los que vivimos el presente y quienes vivirán el futuro”. 

 También se dijo fiel creyente de que “el éxito se comparte con quien te ayuda a construirlo. Y los grandes resultados, son gracias a un trabajo en equipo junto con todos nuestros colaboradores, familias y muchos corazones que confían en nuestro camino, gracias a todos ellos”. 

 En su intervención agradeció al Gobernador Enrique Alfaro por su apoyo e impulso a los sueños de miles de jaliscienses así como al CODE Jalisco por ser su hogar durante tantos años. 

 Finalmente, dio las gracias a la Secretaría de Cultura y al Consejo Consultivo para el Otorgamiento de Premios “por hacernos merecedores de esta distinción, la cual nos motiva para seguir soñando en grande, y nos inspira a transmitir que en Jalisco se construyen campeones en todos los ámbitos”. 

 Emocionada y con la sonrisa que la caracteriza, cerró broche de oro, haciendo referencia a una canción típica de Jalisco y el mariachi: “¡Qué lindo es Jalisco, palabra de honor!”.

Continue Reading

Deportes

LA VÍA RECREACTIVA GUADALAJARA CELEBRA MIL JORNADAS CON LA ETIQUETA DE ORO DE LA RED DE CICLOVÍAS DE LAS AMÉRICAS

Published

on

Este domingo 3 de diciembre la Vía RecreActiva Guadalajara que recientemente cumplió 19 años, celebró las mil jornadas de operación en una colorida ceremonia que tuvo lugar en la Glorieta de la Minerva.

Para coronar dicho acontecimiento presidido por Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, la Vía RecreActiva recibió el reconocimiento “Etiqueta de Oro” que otorga la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, que certifica los indicadores de calidad y buenas prácticas de operación de este tipo de programas que benefician a la sociedad a nivel internacional.

 

En su mensaje de bienvenida a los usuarios de la vía, Francisco Ramírez Salcido dijo sentirse honrado de recibir el reconocimiento internacional “Etiqueta de Oro” representando a todas y todos los tapatíos, además de agradecer a los fundadores que presentaron este proyecto al Gobierno de Guadalajara.

“Mil jornadas se dicen fácil pero atrás de esto hay millones de personas que han disfrutado de este proyecto, y también mandamos lo más poderoso, un mensaje a todas las ciudades de todo el mundo que siempre por encima de todo debemos tener y darle el privilegio a las y los ciudadanos”.

Gabriel Michel Estrada, Secretario de la Red de Ciclovías de las Américas, destacó las bondades de este proyecto por el que recibió la certificación aurea en virtud del cumplimiento de los indicadores de calidad, al ser un programa que transforma la ciudad de manera temporal haciéndola más equitativa, humana y saludable, que promueve la actividad física, el deporte, la recreación y la convivencia ciudadana en pro del bienestar de sus habitantes.

Albino Galván Martínez, Director General de Comude agradeció a quienes hacen este programa posible entre representes de las dependencias gubernamentales, universidades, instituciones educativas, asociaciones, sector privado, servidores sociales, personal operativo de Comude y a los usuarios que llenan de vida este espacio público.

“Un espacio donde vienen a convivir las familias, donde venimos a hacer ejercicio y sobre todo también venimos a poner a Guadalajara en alto, poner el ejemplo a nivel nacional e internacional”.

En tanto que José Palacios Jiménez, Presidente de la Fundación Guadalajara 500 y miembro fundador de este paseo dominical, hizo un recuento de las acciones realizadas para llevarlo a cabo.

“Es el proyecto más exitoso pero además es el proyecto que tiene mucho mayor inclusión, es para todas las personas y el costo relativamente es muy bajo. La Vía RecreActiva es de ustedes, como ciudadanos lo disfrutamos y sí, el tema de respetar los reglamentos”.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de la Comunidad, destacó que la vía inició con 11 kilómetros en su primera jornada y actualmente su ruta es de 31 kilómetros, en donde en estos 19 años se han sumado más municipios de la zona metropolitana.

La Vía RecreActiva Guadalajara celebró su primera jornada el domingo 12 de septiembre del 2004 reuniendo a 32 mil personas; actualmente reúne a más de 100 mil usuarios por jornada, contando con la operación de 700 servidores sociales, 110 elementos operativos y más de 35 actividades recreativas permanentes.

 

 

También participaron de la reunión Lorena Velázquez, Directora de Desarrollo Económico, Urbano de Superintendencia del Centro Histórico; Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Movilidad de Guadalajara; Cecilia Maribel López Haro, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Salud, Deporte y Atención a la Juventud y Oscar Campos Martínez miembro del personal operativo de la vía con las mil jornadas cumplidas.

Continue Reading

Deportes

SAMMY KIGEN DE KENIA Y JULIET CHECKWEL DE UGANDA VENCEN EN EL MARATÓN GUADALAJARA COMUDE HIDRATADO POR ELECTROLIT 2023

Published

on

Sammy Kigen Korir de Kenia y Juliet Checkwel de Uganda fueron los triunfadores del Maratón Guadalajara Comude hidratado por Electrolit 2023, evento Road Race Label de la World Athletics, bajo la organización del Gobierno de Guadalajara a través de Comude.

Fueron 7 mil 400 atletas entre los competidores del maratón y la Carrera Por Relevos Ford Jalisco Motors, los que tomaron la ruta que recorrió las principales avenidas de la capital de Jalisco, con punto de salida en la Catedral Metropolitana y meta en Palacio Municipal en el centro histórico.

 

En una destacada actuación el keniano Sammy Kigen igualó la marca del maratón tapatío con 2 horas 10 minutos y 19 segundos, mismo tiempo logrado en 2022 por su compatriota Edwin Kibet Koech, quien por cierto este domingo se quedó con el tercer puesto en 2:15:17, mientras que el segundo lugar fue para el también keniano Silas Too en 2:13:28.

Los tres corredores se despegaron del resto desde el kilómetro 10 en la Calzada del Ejercito, y así se mantuvieron hasta el kilómetro 30 en la calzada Lázaro Cárdenas después del Puente Matute Remus, momento en que Sammy decidió atacar para llevarse el primer lugar del podio.

Saúl Acosta Muro de Zacatecas fue el mejor mexicano al cruzar la meta en el cuarto lugar con tiempo de 2:17:55, en apenas su cuarta participación en la distancia.

“Se siente mucha felicidad estar aquí entre los primeros, mis compañeros ahí también vienen haciendo su esfuerzo; entreno en el Club Zatopek del profe Ramón Díaz, veníamos a hacer un ritmo de 30 kilómetros, vi que estaba muy ondulado, me pesó un poco y ya después del 32 me vine más reservado”, comentó Acosta Muro.

Por su parte Juliet Checkwel de Uganda se impuso en la rama femenil con tiempo de 2 horas 33 minutos y 10 segundos, dejando en la segunda y tercera posición a las kenianas Euliter Tanui (2:34:17) y Jane Moraa Onyagi (2:34:33).

La mejor mexicana además del reconocimiento como mejor jalisciense fue Fanny Oropeza Vázquez quien en su primera aparición en maratón se quedó con el quinto puesto en 2:43:00: “Muy feliz, muy orgullosa de mi trabajo, creo que me preparé lo suficiente para poder lograr este objetivo”.

En una emotiva ceremonia de premiación con el marco de la Catedral Metropolitana, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara fue el encargado de entregar el reconocimiento a los ganadores.

También reconocieron a los ganadores Jeanette Velázquez Sedano, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Salud, Deportes y Atención a la Juventud; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad y Albino Galván Martínez, Director General de Comude.

 

 

 

Continue Reading

Trending