Deportes
Presentan en Tepatitlán el Maratón Internacional Guadalajara 2023 Hidratado por Electrolit

Redacción
En una conferencia de prensa celebrada en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, el Presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, extendió una invitación a las corredoras y corredores de este municipio de la región alteña para participar en la XXXIX Edición del Maratón Internacional de Guadalajara 2023 Hidratado por Electrolit.
La justa deportiva, que se desarrollará el 5 de noviembre, es distinción de Etiqueta Plata por World Athletics y Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Guadalajara.
Se espera la participación de 7 mil 400 corredoras y corredores, tanto en prueba de relevos como individual; la bolsa de premiación es de 1 millón 700 mil pesos.
El edil Pablo Lemus, resaltó la importancia de este evento como una oportunidad para promover la cultura, educación y el deporte, como herramientas de transformación y prevención de la violencia en la comunidad.
“Desde que estuve en la Presidencia Municipal de Zapopan nos dedicamos a hacer muchas carreras, muchas justas deportivas que nos ayudaran a vincular a la ciudadanía la disciplina del deporte como una política pública de prevención del delito; acercando a niñas, niños y jóvenes al deporte, pero también como una forma de poder convivir socialmente y de conocer a la ciudad”, señaló Lemus Navarro.
Destacó el impulso hecho para la reactivación turística y cultural del Centro Histórico para disfrute de sus visitantes.
“Para quienes tienen tiempo que no visitan el Centro Histórico vale la pena que lo hagan, ha sido completamente transformado, el Paseo Alcalde con un paseo semipeatonalizado, ciclista, arbolado, con arte urbano, en donde tenemos presentaciones culturales y deportiva durante todo el año”, resaltó Pablo Lemus.
Albino Galván Martínez, Director General de Comude Guadalajara, destacó que en esta edición el diseño de la medalla es revolucionario y se centra en capturar la esencia de la competencia y en brindar a los atletas una experiencia más allá de lo ordinario.
“Es más que una medalla. Es del tipo escultórico, (es decir) es una escultura que viene con su certificado, que se le entregará a cada uno de los atletas que cruce la meta, su medalla junto con un certificado firmado por el artista”, mencionó el Director General de Comude Guadalajara.
Además, se estará incursionando en la entrega de playeras de diseñador que realizará una artista tapatía; la prenda se presentará en Intermoda.
Por su parte el primer edil de Tepatitlán de Morelos, Miguel Ángel Esquivias Esquivias, afirmó que hablar de atletismo es motivo de hablar de dicho municipio.
“Hablar de atletismo es hablar de Tepatitlán, un municipio donde salir a correr es prácticamente una tradición, tanto en el ámbito recreativo como en el ámbito de alto rendimiento; razón de ello es que nuestras avenidas, unidades deportivas o andadores son protagonistas, donde a diario los tepatitlenses practicamos, recreamos y mantenemos buenos hábitos de salud”, señaló.
Añadió que se espera la participación de las y los tepatitlenses en esta justa deportiva en la Perla Tapatía.
El Maratón Internacional Guadalajara 2023 Hidratado por Electrolit será una actividad incluyente, dado que la ruta formará parte del Medio Maratón de los Gay Games XI, que se celebrarán en la capital de Jalisco.
Habrá ocho categorías por rangos de edad y tres categorías para paratletas, esto es, con discapacidad visual, auditiva y motriz —silla de ruedas—, en ambas ramas.
Las inscripciones tendrán un costo de 290 pesos hasta el domingo 1 de octubre, y 390 pesos del lunes 2 de octubre al sábado 4 de noviembre o hasta agotar inscripciones.
Habrá inscripciones sin cuota de recuperación para 100 atletas mayores de 60 años de la zona metropolitana, 100 atletas mayores de 60 años del interior del estado y el país, además de 100 paratletas.
En cuanto al Maratón Internacional las salidas serán a las 6:20 horas para la categoría paratletas, 6:30 horas para élite y clasificados y 6:35 horas para el resto de las competidoras y competidores.
El evento cuenta con importantes avales y reconocimientos de organizaciones internacionales y nacionales de atletismo, como World Athletics (WA), la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), y la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS).
La ruta ha sido certificada y homologada por estas organizaciones para la prueba de Maratón de 42.195 kilómetros.
Este año se tendrá como salida el Paseo Fray Antonio Alcalde, entre Pedro Moreno y Morelos, para tomar las avenidas Juárez, Federalismo, Hidalgo, República, calle Castellanos y Tapia, Revolución, Calzada del Ejército y Calzada González Gallo.
La ruta seguirá por calle Héroes Ferrocarrileros, Circunvalación Agustín Yánez, Mariano Otero, Niños Héroes, Paseo de la Arboleda y Lázaro Cárdenas, con retorno a Niño Obrero para continuar por Vallarta, López Mateos e Hidalgo; finalizará en la entrada principal de la Presidencia Municipal de Guadalajara.
El Maratón Internacional de Guadalajara ha sido testigo de impresionantes actuaciones a lo largo de los años.
Algunas de las mejores marcas incluyen un tiempo de 02:29:44 en la categoría femenil, establecido por Toroitich Linet Chebet, de Uganda, el 12 de diciembre de 2021, y un tiempo de 02:10:19 en la categoría varonil, logrado por Edwin Kibet Koech, de Kenia, el 6 de noviembre de 2022.
La XXXIX edición del Maratón Internacional de Guadalajara se presenta como un evento que une el deporte, la inclusión y el compromiso social, promoviendo una experiencia única para los participantes y fortaleciendo la conexión entre los municipios de Jalisco a través del espíritu deportivo.
Deportes
ALEJANDRA OROZCO RECIBE PREMIO JALISCO 2023 COMO LO MEJOR DEL DEPORTE

Por su trayectoria coronada con dos medallas olímpicas y considerar su historia y logros como un legado, la clavadista Alejandra Orozco recibió el Premio Jalisco 2023 de manos del gobernador Enrique Alfaro, como figura en el ámbito deportivo, a lado de destacados representantes del estado en diferentes ámbitos.
La medallista olímpica más joven en la historia de los clavados de México, tras su hazaña a los 15 años en Londres 2012 -medalla de plata- y conseguir en Tokio 2021, su segunda presea olímpica (bronce), y quien se prepara rumbo a París 2024, habló a nombre de los premiados del máximo galardón que otorga el Gobierno de Jalisco, cuyas palabras fueron:
“Para mi es un orgullo decir que soy de Jalisco, cuna de campeones, mi tierra, el lugar de mis padres, de mis abuelos, donde he crecido todos estos años, y donde he tenido la oportunidad de llevar su nombre a diferentes partes y podiums del mundo”.
Agregó que “vestir los colores de mi estado desde niña, me hicieron soñar en grande con representar a México algún día en los Juegos Olímpicos. Hoy, a mis 26 años, después de tres ediciones y dos medallas olímpicas, sigo entrenando y buscando nuevas metas desde la plataforma de 10 metros para poner en alto el nombre de Jalisco y México”.
Y afirmó que “así somos los jaliscienses, no nos conformamos y siempre queremos más, pero sabemos que solo con trabajo, disciplina y dedicación podemos alcanzar nuestros objetivos y ser ejemplo para otros jaliscienses, inspirarlos para que tengan sueños más grandes que los nuestros, y que sigan poniendo estrellas doradas a nuestra tierra.
También consideró que en Jalisco “somos ejemplo de impulso a grandes talentos, apostándole a proyectos en cualquier ámbito que se desarrollen, y eso en otros estados lo ven con admiración y también como el rival a vencer, pero el poder de nuestra gente y mentalidad ganadora nos convierten en líderes”.
Alejandra Orozco se dijo agradecida y orgullosa de este reconocimiento, ya que “se magnifica aún más su trascendencia, al estar a lado de grandes personas que han obtenido medallas en sus ámbitos como lo mejor de Jalisco en lo Humanístico, Literario, Cultural, Cívico, Laboral, Científico y Ambiental”.
Al compartir con destacados galardonados mencionó que detrás de cada uno “hay una historia qué contar, horas y horas de trabajo, de mucho enfoque, compromiso, perseverancia y pasión, que al final ha logrado dejar huella con su profesionalismo, con sus estudios, con su creatividad, con sus propuestas, siempre buscando un mejor estado, un mejor país y un mejor mundo para los que vivimos el presente y quienes vivirán el futuro”.
También se dijo fiel creyente de que “el éxito se comparte con quien te ayuda a construirlo. Y los grandes resultados, son gracias a un trabajo en equipo junto con todos nuestros colaboradores, familias y muchos corazones que confían en nuestro camino, gracias a todos ellos”.
En su intervención agradeció al Gobernador Enrique Alfaro por su apoyo e impulso a los sueños de miles de jaliscienses así como al CODE Jalisco por ser su hogar durante tantos años.
Finalmente, dio las gracias a la Secretaría de Cultura y al Consejo Consultivo para el Otorgamiento de Premios “por hacernos merecedores de esta distinción, la cual nos motiva para seguir soñando en grande, y nos inspira a transmitir que en Jalisco se construyen campeones en todos los ámbitos”.
Emocionada y con la sonrisa que la caracteriza, cerró broche de oro, haciendo referencia a una canción típica de Jalisco y el mariachi: “¡Qué lindo es Jalisco, palabra de honor!”.
Deportes
LA VÍA RECREACTIVA GUADALAJARA CELEBRA MIL JORNADAS CON LA ETIQUETA DE ORO DE LA RED DE CICLOVÍAS DE LAS AMÉRICAS

Este domingo 3 de diciembre la Vía RecreActiva Guadalajara que recientemente cumplió 19 años, celebró las mil jornadas de operación en una colorida ceremonia que tuvo lugar en la Glorieta de la Minerva.
Para coronar dicho acontecimiento presidido por Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, la Vía RecreActiva recibió el reconocimiento “Etiqueta de Oro” que otorga la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, que certifica los indicadores de calidad y buenas prácticas de operación de este tipo de programas que benefician a la sociedad a nivel internacional.
En su mensaje de bienvenida a los usuarios de la vía, Francisco Ramírez Salcido dijo sentirse honrado de recibir el reconocimiento internacional “Etiqueta de Oro” representando a todas y todos los tapatíos, además de agradecer a los fundadores que presentaron este proyecto al Gobierno de Guadalajara.
“Mil jornadas se dicen fácil pero atrás de esto hay millones de personas que han disfrutado de este proyecto, y también mandamos lo más poderoso, un mensaje a todas las ciudades de todo el mundo que siempre por encima de todo debemos tener y darle el privilegio a las y los ciudadanos”.
Gabriel Michel Estrada, Secretario de la Red de Ciclovías de las Américas, destacó las bondades de este proyecto por el que recibió la certificación aurea en virtud del cumplimiento de los indicadores de calidad, al ser un programa que transforma la ciudad de manera temporal haciéndola más equitativa, humana y saludable, que promueve la actividad física, el deporte, la recreación y la convivencia ciudadana en pro del bienestar de sus habitantes.
Albino Galván Martínez, Director General de Comude agradeció a quienes hacen este programa posible entre representes de las dependencias gubernamentales, universidades, instituciones educativas, asociaciones, sector privado, servidores sociales, personal operativo de Comude y a los usuarios que llenan de vida este espacio público.
“Un espacio donde vienen a convivir las familias, donde venimos a hacer ejercicio y sobre todo también venimos a poner a Guadalajara en alto, poner el ejemplo a nivel nacional e internacional”.
En tanto que José Palacios Jiménez, Presidente de la Fundación Guadalajara 500 y miembro fundador de este paseo dominical, hizo un recuento de las acciones realizadas para llevarlo a cabo.
“Es el proyecto más exitoso pero además es el proyecto que tiene mucho mayor inclusión, es para todas las personas y el costo relativamente es muy bajo. La Vía RecreActiva es de ustedes, como ciudadanos lo disfrutamos y sí, el tema de respetar los reglamentos”.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de la Comunidad, destacó que la vía inició con 11 kilómetros en su primera jornada y actualmente su ruta es de 31 kilómetros, en donde en estos 19 años se han sumado más municipios de la zona metropolitana.
La Vía RecreActiva Guadalajara celebró su primera jornada el domingo 12 de septiembre del 2004 reuniendo a 32 mil personas; actualmente reúne a más de 100 mil usuarios por jornada, contando con la operación de 700 servidores sociales, 110 elementos operativos y más de 35 actividades recreativas permanentes.
También participaron de la reunión Lorena Velázquez, Directora de Desarrollo Económico, Urbano de Superintendencia del Centro Histórico; Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Movilidad de Guadalajara; Cecilia Maribel López Haro, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Salud, Deporte y Atención a la Juventud y Oscar Campos Martínez miembro del personal operativo de la vía con las mil jornadas cumplidas.
Deportes
SAMMY KIGEN DE KENIA Y JULIET CHECKWEL DE UGANDA VENCEN EN EL MARATÓN GUADALAJARA COMUDE HIDRATADO POR ELECTROLIT 2023

Sammy Kigen Korir de Kenia y Juliet Checkwel de Uganda fueron los triunfadores del Maratón Guadalajara Comude hidratado por Electrolit 2023, evento Road Race Label de la World Athletics, bajo la organización del Gobierno de Guadalajara a través de Comude.
Fueron 7 mil 400 atletas entre los competidores del maratón y la Carrera Por Relevos Ford Jalisco Motors, los que tomaron la ruta que recorrió las principales avenidas de la capital de Jalisco, con punto de salida en la Catedral Metropolitana y meta en Palacio Municipal en el centro histórico.
En una destacada actuación el keniano Sammy Kigen igualó la marca del maratón tapatío con 2 horas 10 minutos y 19 segundos, mismo tiempo logrado en 2022 por su compatriota Edwin Kibet Koech, quien por cierto este domingo se quedó con el tercer puesto en 2:15:17, mientras que el segundo lugar fue para el también keniano Silas Too en 2:13:28.
Los tres corredores se despegaron del resto desde el kilómetro 10 en la Calzada del Ejercito, y así se mantuvieron hasta el kilómetro 30 en la calzada Lázaro Cárdenas después del Puente Matute Remus, momento en que Sammy decidió atacar para llevarse el primer lugar del podio.
Saúl Acosta Muro de Zacatecas fue el mejor mexicano al cruzar la meta en el cuarto lugar con tiempo de 2:17:55, en apenas su cuarta participación en la distancia.
“Se siente mucha felicidad estar aquí entre los primeros, mis compañeros ahí también vienen haciendo su esfuerzo; entreno en el Club Zatopek del profe Ramón Díaz, veníamos a hacer un ritmo de 30 kilómetros, vi que estaba muy ondulado, me pesó un poco y ya después del 32 me vine más reservado”, comentó Acosta Muro.
Por su parte Juliet Checkwel de Uganda se impuso en la rama femenil con tiempo de 2 horas 33 minutos y 10 segundos, dejando en la segunda y tercera posición a las kenianas Euliter Tanui (2:34:17) y Jane Moraa Onyagi (2:34:33).
La mejor mexicana además del reconocimiento como mejor jalisciense fue Fanny Oropeza Vázquez quien en su primera aparición en maratón se quedó con el quinto puesto en 2:43:00: “Muy feliz, muy orgullosa de mi trabajo, creo que me preparé lo suficiente para poder lograr este objetivo”.
En una emotiva ceremonia de premiación con el marco de la Catedral Metropolitana, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara fue el encargado de entregar el reconocimiento a los ganadores.
También reconocieron a los ganadores Jeanette Velázquez Sedano, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Salud, Deportes y Atención a la Juventud; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad y Albino Galván Martínez, Director General de Comude.
-
Local4 meses ago
APRUEBA COMISIÓN PROYECTO PRESUPUESTAL DEL CONGRESO PARA 2024
-
Columnas10 años ago
Mercadotecnia Electoral «Caso: Aristóteles Sandoval Díaz» primera parte
-
Educación10 años ago
Toman posesión directivos de la Normal Rural de Atequiza y la Normal para Educadoras de Arandas
-
Columnas4 meses ago
SOMOS NUESTRA MEMORIA ABUSOS CONTRA LOS PSICÓLOGOS
-
Deportes4 meses ago
Convenio Universitario entre Charros de Jalisco y la Corriente Estudiantil Movimiento Índigo.
-
Columnas4 meses ago
SOMOS NUESTRA MEMORIA EL PSICÓLOGO IDEAL
-
Local5 meses ago
Jalisco toma el liderazgo nacional en comercio exterior: Claudia Villarruel
-
Local4 meses ago
Ser servidor público ha sido una gran responsabilidad y orgullo: Martín Almádez
You must be logged in to post a comment Login