Redacción

El Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y
Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), Salvador Romero
Espinosa, anunció el día de ayer, al culminar la Sesión de la Comisión Jurídica del
Sistema Nacional de Transparencia, que podría destrabarse muy pronto la
inoperancia del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como garantizarse el
funcionamiento de los organismos garantes de transparencia del país, de aprobarse
en el Consejo Nacional de Transparencia, la propuesta de lineamientos aprobada
ayer, para habilitar con efectos administrativos, una figura temporal para ocupar el
cargo de comisionada (o), en caso necesario y pueda seguir operando el Pleno:
“Si el Consejo Nacional aprueba esta propuesta de lineamientos, con ello se
garantizaría que todos los organismos garantes de transparencia del país puedan
seguir funcionando, cuando por cualquier razón, no esté debidamente integrado su
Pleno y con ello se vean suspendidos o limitados los dos derechos humanos que
tutelan dichos organismos, que son el Derecho de Acceso a la Información y el
Derecho de Protección de Datos Personales”, explicó el Coordinador de esta
Comisión Jurídica, el Comisionado Presidente Salvador Romero.
El titular del organismo garante en Jalisco, informó que el Pleno del Consejo
Nacional, está integrado por 33 organismos garantes de transparencia del país, así
como la Auditoría Superior de la Información, el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) y el Archivo General de la Nación:
“En caso de ser aprobado por la mayoría que marca la normatividad, estos
lineamientos entrarían en vigor al día siguiente de su publicación, en el Diario Oficial
de la Federación y con ellos el Pleno del INAI podría volver a trabajar…tal vez el mes que entra ya podrían estar aprobados estos lineamientos” resaltó Salvador
Romero.
En otro tema durante la Décima Sexta Sesión Ordinaria el Pleno del ITEI, se
aprobaron un total de 247 expedientes, de los cuales 114 son recursos de revisión,
91 recursos de transparencia, 3 recursos de protección de datos personales, 37
determinaciones de recursos de revisión y 1 determinación de recurso de
Transparencia y 1 Determinación de Recurso de Protección de Datos Personales.
Del total de asuntos 67 son apercibimientos.
Por otra parte el Comisionado Romero Espinosa invitó a los más de 500 sujetos
obligados que tiene el Estado de Jalisco, a actualizar sus datos mediante la 2da
Campaña de Actualización de Datos de Sujetos Obligados, que busca identificar
con claridad a los titulares de la unidad de transparencia, los integrantes del comité
de transparencia, el correo electrónico oficial que se utiliza en las unidades de
transparencia de dichos sujetos obligados y los datos de contacto de cada uno de
ellos, para facilitar la comunicación; esto dado a que existen muchos que aún no
tienen actualizado de manera correcta dicho padrón y por lo tanto no reciben las
notificaciones que se les manda, y esto puede llevar a multas administrativas.
Se puede encontrar la campaña en la página web del ITEI o en el siguiente link:
https://forms.gle/wmwmZ1fP5G23Dxck7