Redacción
La Línea 1 del Tren Ligero duplicará la capacidad para movilizar pasajeros, lo que supondrá que moverá casi 240 mil usuarios al día mediante el crecimiento de sus estaciones y la dotación de vagones triples. Esto forma parte de un paquete integral de inversión de 1,353 millones de pesos.
El anuncio de la ampliación de la Línea 1 se dio en el contexto de un convenio con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), cuyo titular, Alfredo del Mazo Maza, destacó que 400 millones de pesos del costo del proyecto se tendrán como apoyo del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

El funcionario federal precisó que este apoyo es el primero que se ejerce en la presente administración para una obra de transporte público masivo.
El jefe del Poder Ejecutivo de Jalisco subrayó que las obras que dan prioridad al transporte privado, por encima de otros medios de transporte, ante los grandes problemas de la movilidad, actualmente resultan obsoletas, “porque no habrá vialidades y pasos a desnivel que nos alcancen, si decidimos apostar a estas falsas expectativas, dado que el propulsor por excelencia es el ser humano”.
Por ello, el Gobernador de Jalisco aseguró que se requieren soluciones sustentables en materia de movilidad, como este proyecto.
También hizo referencia a que Guadalajara debe dejar de ser una de las ciudades donde más se utiliza el automóvil, dado que la capital de Jalisco se sitúa entre los primeros tres lugares en el ámbito de Latinoamérica en el empleo del coche, por la carencia de un buen sistema de transporte público.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, explicó los detalles del proyecto de ampliación de la Línea 1, que ya cuenta con una acción prototipo, como fue la ampliación de la estación Andrés de Urdaneta, cuyas obras contemplaban el crecimiento de los andenes de 60 a 90 metros, además de una nueva imagen visual.