Redacción
Como parte del programa Rehabilitación de caminos sacacosechas, el Gobierno de Zapopan entregó maquinaria a productores agropecuarios para la apertura y rehabilitación de vías de comunicación en óptimas condiciones como lo son los caminos sacacosechas y caminos vecinales.
“No nada más era un compromiso, hoy ya llegó la maquinaria. Esta maquinaria que nosotros nos comprometimos a darla a los 27 ejidos que están aquí”, aseguró el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, a los representantes ejidatarios.

El módulo de maquinaria entregado consiste en un cargador frontal, una motoniveladora, una excavadora y una retroexcavadora, cuyo monto de inversión fue de 18 millones 871 mil 890 pesos.
“Son módulos de muy buena calidad que nos abastecerán para las ollas de captación, para el tema de los caminos rurales, de los caminos sacacosechas, para hacer los bordes, o proyectos estratégicos que cada uno necesite en sus tierras, en sus ejidos”, detalló el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama.
Asimismo, en apoyo al sector rural se abrieron y rehabilitaron ollas captadoras de agua para abastecer tanto a la ganadería como a la agricultura. Es por esto que el director de Desarrollo Agropecuario de Zapopan, Martín de la Rosa Campos, destacó que con estas intervenciones se favorece el crecimiento de la industria.
“Es necesario contar con caminos que comuniquen a parcelas, a ranchos y para ello se requiere rehabilitarlos. Es por ello que este módulo de maquinaria que tenemos aquí nos va a ayudar a que cada uno de los caminos que se encuentran en territorio se puedan rehabilitar”.
Durante el evento, Juan José Frangie aprovechó para escuchar las inquietudes de los ejidatarios y refrendó su compromiso ante las necesidades de la zona, asegurando que ya se cuenta con una bolsa económica para la rehabilitación de calles y creación de senderos.
Este módulo se integra a los ya existentes y fortalece el trabajo e infraestructura para poder cumplir con las necesidades que apremian a los productores del sector.
En el evento también estuvieron presentes el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural, Alejandro Puerto; el jefe de la Unidad de Fomento Agropecuario, Gerardo Ignacio Ortega, y el secretario del presidente del ejido de Nextipac, Antonio Ortega.