Connect with us

Política

Debaten sobre el posible incremento al transporte público

Published

on

Gabriela Godínez García

 

Una vez previamente acordado en el Congreso del Estado de Jalisco, fue discutido el tema del posible incremento a la tarifa del transporte público, coincidiendo en que se han logrado mejoras en cuanto a movilidad, sin embargó aún falta mucho por hace para mejorar el sistema de transporte.

Al tomar la tribuna el diputado Jesús Palos Vaca, señaló que el servicio de transporte público debe ser analizado antes de  buscar aumentos, sino que antes se debe proporcionar una mejora calidad y que esto se podrá conseguir a través de las nuevas unidades adquiridas por el Ejecutivo, mismas que podrán ser compradas por los concesionarios con la finalidad de que ofrezcan un mejor servicio.

Por su parte el coordinador del PRD Enrique Velázquez González, indicó que no hay justificación para elevar el costo del servicio, debido a que lo que se ofrece es de tercer mundo y quieren elevarlo como si fuera de primera, por lo que se ha visto que es un negocio rentable para los transportistas, por ello el interés en que se de lo más pronto posible el incremento.

Los transportistas no han cumplido los requisitos indispensables, además de que la ciudadanía se siente insegura al utilizarlos, señaló el legislador de MC Salvador Zamora, quien indicó que se darán todas las batallas necesarias para evitar que se de este atraco a los bolsillos de los jaliscienses.

Asimismo el diputado Alberto Esquer indicó que ellos estarán al pendiente para recordarle al gobernador del Estado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz su compromiso de no aumentar el transporte público hasta el momento en que se demostrará que tanto el servicio como la calidad del mismo eran merecedores del mismo, acciones que no se han cumplido y que la propia ciudadanía ha hecho el reclamo.

Martín López Cedillo, tomo la palabra por parte de los legisladores priistas, indicando que se ha ido trabajando en la cuestión de movilidad a través de la ley que se aprobó gracias al apoyo de diversas fracciones parlamentarias y que en base a este sería el recién creado instituto de movilidad quien tendría que analizar la posibilidad de que se diera un incremento.

 

 

Política

Eduardo Verástegui estuvo en Guadalajara en busca de candidatura independiente

Published

on

Redacción

Con la finalidad de recabar firmas para lograr la constancia para ser candidato independiente, Eduardo Verástegui, estuvo de visita en Guadalajara.

«Estamos en esta etapa de recabar firmas, necesitamos reunir, al menos un millón, pero nuestra meta es lograr dos millones, es posible, sí, sí, lo vamos a lograr», señaló Verástegui.

El actor y productor apuntó que es momento de los ciudadanos, y aseguró que la gente está en el hartazgo de los mismos de siempre, de los políticos corruptos.

Respondió a los cuestionamiento sobre sí lo que está haciendo es dividir, y dijo con firmeza que efectivamente está dividiendo, entre lo bueno y lo malo y cuestionó «¿de qué lado estas tú?»

«Aquí de lo que se trata no es de una persona, como nos quieren hacer creer, no soy yo, el cambio se va a dar con cada uno de los mexicanos que decidan hacerlo», acotó.

Le han dicho que no va alcanzar la presidencia, pero ejemplifica que, así le dijeron los grandes expertos en cine sobre la película Sonidos de Libertad.

«Me dijeron que la película iba a ser un fracaso, que ni me metiera, y por el contrario, fue la número uno en Estados Unidos; claro que esto es diferente, pero se puede lograr y lo vamos hacer», puntualizó.

Verástegui estuvo en la Plaza San Juan Pablo ll, en la Basílica, y en el Mercado de Zapopan, donde la gente se reunió y al grito de «Verás que sí, Verástegui» y «Eduardo Zapopan está contigo».

Después fue al mercado de San Juan de Dios en Guadalajara, para después acudir al Parián en San Pedro Tlaquepaque.

Invitó a los ciudadanos a sumarse a su causa, firmando a su favor para conseguir la constancia de candidato para la elección del 2024,  en la página del INE, en «Aplicación móvil apoyo ciudadano» .

 

Continue Reading

Política

Aprueba Consejo del IEPC Jalisco el Calendario del Proceso Electoral Local 2023-2024

Published

on

Redacción

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) aprobó este lunes 18 de septiembre de 2023 en la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria el Calendario Integral del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024 que inicia formalmente el 1º de noviembre de 2023. La Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, destacó que el calendario, “se trata de una hoja de ruta que contiene fechas y periodos que permitirán la participación, con oportunidad y transparencia de todos los actores que intervendrán en la planeación, ejecución y supervisión del proceso electoral”.

Las fechas contempladas en el calendario cumplen con lo establecido en el Código Electoral del Estado de Jalisco, al igual que con las disposiciones fijadas por el Instituto Nacional Electoral a través del Acuerdo de homologación de calendarios que aprobaron en meses pasados para hacer coincidir algunos plazos de las etapas y organización electoral de las elecciones federales y locales que se celebrarán en las 32 entidades del país.

Las actividades que ya iniciaron o están por arrancar, se encuentran: la emisión de la convocatoria para la observación electoral, la firma del convenio de colaboración con el INE y la aprobación de la convocatoria para consejeras y consejeros distritales y municipales.

Continue Reading

Política

Encuesta favorece a Morena en ZMG y Puerto Vallarta; en Tlaquepaque ganaría con Alberto Alfaro

Published

on

  • El partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) estaría repitiendo en Puerto Vallarta, con el “Profe” Michel; y Tonalá, con Sergio Chávez.

Para las próximas elecciones de 2024, según la casa encuestadora Massive Caller, MORENA tiene preferencia sobre por cuál partido votarían en zona metropolitana de Guadalajara y en algunos de los principales municipios del Estado.

En el caso específico de San Pedro Tlaquepaque, de acuerdo a dicha casa encuestadora, en San Pedro Tlaquepaque, dicho partido cuenta con una preferencia de 43.7 por ciento seguido del partido Movimiento Ciudadano (MC) con un 18.9 por ciento, el Partido Acción Nacional (PAN) 13.5 por ciento y por último el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 6.4.

De los posibles candidatos de MORENA, resalta el lugar que ocupa el ex regidor independiente, Alberto Alfaro con un 14.3 por ciento de las preferencias, seguido de la diputada federal Laura Imelda Pérez Segura, con un 11.4 por ciento, la ex diputada local Erika Pérez en un tercer lugar con el 10.6 por ciento.

Según dicha encuesta ganarían los municipios de El Salto; Guadalajara, repetiría en Puerto Vallarta con “el profe” Michel, y Tonalá con Sergio Chávez, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.

Al respecto el ex regidor Alberto Alfaro, señaló que “sí vi esa encuesta y me llena de satisfacción saber que la gente de Tlaquepaque quiera un cambio de timón en el gobierno municipal, que vean en mi persona al que pudiera abanderar este proyecto de la cuarta transformación en mi municipio.  También es una gran responsabilidad que de llegarse a dar sabremos responder bien a la gente, por ejemplo hoy pasé al Congreso del Estado por un asunto de migrantes que estamos trabajando desde hace tiempo, el tema es seguir trabajando para echarle la mano a la gente”.

Cabe señalar que las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado – realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas. Frecuencia de no respuesta de 0% y tasa de rechazo del 95%. No incluye métodos de estimación de resultados.

 

Continue Reading

Trending