Política
Justo reclamo de los jóvenes: freno a la corrupción

Redacción
La campaña iniciada por los jóvenes de COPARMEX en contra de la mordida, como un acto de corrupción, es el llamado de una sociedad cansada de actos que a cambio de dinero o favores, violentan el orden establecido, por lo que es de aplaudirse este gran esfuerzo de generar conciencia en la sociedad, dice el diputado Miguel Castro y sobre todo, sumarse en su apoyo en busca de lo que definen como una nueva cultura ética.
El legislador comentó lo anterior al cuestionarlo en relación a la campaña que iniciaran desde las filas empresariales del sindicato patronal, en donde se establece como parámetro que cuando menos uno de cada tres jaliscienses se han visto involucrados en algún acto de corrupción, la mayoría de las veces obligados por la necesidad de resolver algún trámite.
La campaña fue dada a conocer por el presidente de empresarios jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José María Playán Ruiz, en donde se pretende involucrar al gobierno, academia, iniciativa privada y sociedad civil, porque sólo la participación general ayudará a combatir con eficiencia esta conducta.
Nosotros debemos destacar el interés de un grupo de jóvenes que se interesan en participar en acciones que buscan una nueva conducta social, en donde #nodoymordida debe convertirse en una forma de ser de los jaliscienses, pero que desde las esferas de gobierno se entienda que juntos queremos dar un paso y no buscamos encarecer la corrupción.
Si bien es cierto que en el proceso de corrupción se requiere de dos partes, los ciudadanos generalmente recurren a este tipo de prácticas porque han agotado todas las posibilidades de realizar por el cauce legal, cualquier trámite, prestación de servicio o adquisición con alguna entidad de gobierno o funcionario público y se cierran todos los caminos de tal manera que sólo a “billetazos” es posible conseguir.
Castro recordó que de acuerdo al Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno, difundido en mayo de 2011 (el más reciente), los principales problemas de la corrupción o “mordidas”, se presentan en el área de vialidad, pretendiendo evitar infracciones y con los cuidacoches, debido a la necesidad de disponer de un estacionamiento en las calles de la ciudad.
Los jóvenes de Coparmex, quienes han lanzado al ciberespacio un video en donde muestran los dos frentes de su campaña, “no doy mordida” y “no acepto mordida”, cuentan con una página de Internet para las denuncias de corrupción que la gente quiera hacer, incluso de manera anónima: http://www.denunciomordida.mx/
Política
Eduardo Verástegui estuvo en Guadalajara en busca de candidatura independiente

Redacción
Con la finalidad de recabar firmas para lograr la constancia para ser candidato independiente, Eduardo Verástegui, estuvo de visita en Guadalajara.
«Estamos en esta etapa de recabar firmas, necesitamos reunir, al menos un millón, pero nuestra meta es lograr dos millones, es posible, sí, sí, lo vamos a lograr», señaló Verástegui.
El actor y productor apuntó que es momento de los ciudadanos, y aseguró que la gente está en el hartazgo de los mismos de siempre, de los políticos corruptos.
Respondió a los cuestionamiento sobre sí lo que está haciendo es dividir, y dijo con firmeza que efectivamente está dividiendo, entre lo bueno y lo malo y cuestionó «¿de qué lado estas tú?»
«Aquí de lo que se trata no es de una persona, como nos quieren hacer creer, no soy yo, el cambio se va a dar con cada uno de los mexicanos que decidan hacerlo», acotó.
Le han dicho que no va alcanzar la presidencia, pero ejemplifica que, así le dijeron los grandes expertos en cine sobre la película Sonidos de Libertad.
«Me dijeron que la película iba a ser un fracaso, que ni me metiera, y por el contrario, fue la número uno en Estados Unidos; claro que esto es diferente, pero se puede lograr y lo vamos hacer», puntualizó.
Verástegui estuvo en la Plaza San Juan Pablo ll, en la Basílica, y en el Mercado de Zapopan, donde la gente se reunió y al grito de «Verás que sí, Verástegui» y «Eduardo Zapopan está contigo».
Después fue al mercado de San Juan de Dios en Guadalajara, para después acudir al Parián en San Pedro Tlaquepaque.
Invitó a los ciudadanos a sumarse a su causa, firmando a su favor para conseguir la constancia de candidato para la elección del 2024, en la página del INE, en «Aplicación móvil apoyo ciudadano» .
Política
Aprueba Consejo del IEPC Jalisco el Calendario del Proceso Electoral Local 2023-2024

Redacción
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) aprobó este lunes 18 de septiembre de 2023 en la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria el Calendario Integral del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024 que inicia formalmente el 1º de noviembre de 2023. La Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, destacó que el calendario, “se trata de una hoja de ruta que contiene fechas y periodos que permitirán la participación, con oportunidad y transparencia de todos los actores que intervendrán en la planeación, ejecución y supervisión del proceso electoral”.
Las fechas contempladas en el calendario cumplen con lo establecido en el Código Electoral del Estado de Jalisco, al igual que con las disposiciones fijadas por el Instituto Nacional Electoral a través del Acuerdo de homologación de calendarios que aprobaron en meses pasados para hacer coincidir algunos plazos de las etapas y organización electoral de las elecciones federales y locales que se celebrarán en las 32 entidades del país.
Las actividades que ya iniciaron o están por arrancar, se encuentran: la emisión de la convocatoria para la observación electoral, la firma del convenio de colaboración con el INE y la aprobación de la convocatoria para consejeras y consejeros distritales y municipales.
Política
Encuesta favorece a Morena en ZMG y Puerto Vallarta; en Tlaquepaque ganaría con Alberto Alfaro

- El partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) estaría repitiendo en Puerto Vallarta, con el “Profe” Michel; y Tonalá, con Sergio Chávez.
Para las próximas elecciones de 2024, según la casa encuestadora Massive Caller, MORENA tiene preferencia sobre por cuál partido votarían en zona metropolitana de Guadalajara y en algunos de los principales municipios del Estado.
En el caso específico de San Pedro Tlaquepaque, de acuerdo a dicha casa encuestadora, en San Pedro Tlaquepaque, dicho partido cuenta con una preferencia de 43.7 por ciento seguido del partido Movimiento Ciudadano (MC) con un 18.9 por ciento, el Partido Acción Nacional (PAN) 13.5 por ciento y por último el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 6.4.
De los posibles candidatos de MORENA, resalta el lugar que ocupa el ex regidor independiente, Alberto Alfaro con un 14.3 por ciento de las preferencias, seguido de la diputada federal Laura Imelda Pérez Segura, con un 11.4 por ciento, la ex diputada local Erika Pérez en un tercer lugar con el 10.6 por ciento.
Según dicha encuesta ganarían los municipios de El Salto; Guadalajara, repetiría en Puerto Vallarta con “el profe” Michel, y Tonalá con Sergio Chávez, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
Al respecto el ex regidor Alberto Alfaro, señaló que “sí vi esa encuesta y me llena de satisfacción saber que la gente de Tlaquepaque quiera un cambio de timón en el gobierno municipal, que vean en mi persona al que pudiera abanderar este proyecto de la cuarta transformación en mi municipio. También es una gran responsabilidad que de llegarse a dar sabremos responder bien a la gente, por ejemplo hoy pasé al Congreso del Estado por un asunto de migrantes que estamos trabajando desde hace tiempo, el tema es seguir trabajando para echarle la mano a la gente”.
Cabe señalar que las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado – realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas. Frecuencia de no respuesta de 0% y tasa de rechazo del 95%. No incluye métodos de estimación de resultados.
-
Local1 mes ago
APRUEBA COMISIÓN PROYECTO PRESUPUESTAL DEL CONGRESO PARA 2024
-
Columnas10 años ago
Mercadotecnia Electoral «Caso: Aristóteles Sandoval Díaz» primera parte
-
Educación10 años ago
Toman posesión directivos de la Normal Rural de Atequiza y la Normal para Educadoras de Arandas
-
Local3 meses ago
Jalisco toma el liderazgo nacional en comercio exterior: Claudia Villarruel
-
Local2 meses ago
Ser servidor público ha sido una gran responsabilidad y orgullo: Martín Almádez
-
Columnas1 mes ago
SOMOS NUESTRA MEMORIA ABUSOS CONTRA LOS PSICÓLOGOS
-
Columnas2 meses ago
SOMOS NUESTRA MEMORIA EL PSICÓLOGO IDEAL
-
Uncategorized6 años ago
According to Dior Couture, this taboo fashion accessory is back
You must be logged in to post a comment Login