Connect with us

Política

Sorpresivamente llega Elisa Ayón al Congreso del Estado acompañada de su familia

Published

on

Gabriela Godínez García

 

Sin que nadie lo esperará llegó al Congreso del Estado de Jalisco la regidora con licencia Elisa Ayón Hernández acompañada de varios familiares, ya que dijo no tienen nada que temer y tiene la conciencia limpia.

El motivo de la sorpresiva visita fue que la comisión de responsabilidades, quien la cito a comparecer tras el escándalo en el que se vio envuelta, así como las dos solicitudes de juicio político en su contra, sin embargo más tardo en iniciar la misma que en lo que la funcionaria se retiro del lugar custodiada por las cámaras y micrófonos de diversos medios de comunicación que deseaban una declaración.

El presidente de la comisión Juan Carlos Márquez Rosas, explicaba que las dudas que se querían plantear a la funcionaria se relaciona con la adquisición de bienes inmuebles, en ese momento Ayón Hernández interrumpió para pedir el uso de la voz, señalando que «en un estado de derecho hay formalidades que las autoridades deben de seguir, inclusive  en estos procedimientos existe lo que se conoce como presunción de inocencia, misma que adquiere mayor relevancia cuando se efectúa algún acto de autoridad que no tiene sustento de legalidad alguna».

Añadió que acudía ante la que llamo «escenificación», ya que dijo estar segura de que no ha cometido delito alguno y que se sentía tranquila debido a que todo el dinero que ha administrado a lo largo  de su vida ha sido propio y que jamás ha administrado recursos públicos, por lo que el uso que le de al mismo no agravia  a nadie, además dijo no podía acompañarlos en ilegalidades por lo que interpuso una solicitud de juicio político en contra de todos los integrantes de la comisión y que hará valer todos sus derechos incluidos los políticos electorales.

Habiéndose retirado la funcionaria municipal, continuo la sesión y  explico que la comparecencia era para que explicará dudas de la declaración patrimonial y que por lo tanto se inicio una investigación, misma que se tiene que manejar con cautela.

El coordinador de la fracción del PAN Gildardo Guerrero señaló que la «escenificación» la realizó la funcionaria  y que solo vino a hablar «saliendo por piernas», acción que dijo ofende a la ciudadanía y que evidencia que existen muchas dudas, por lo que pregunta a qué le teme y aclaró que no se va a encubrir a nadie, además de que se le quería cuestionar quién es el patrón.

Por su parte el diputado Salvador Zamora señaló que se cuenta con copias del registro público de la propiedad , con las que dijo se demuestra el enriquecimiento ilícito por parte de la regidora con licencia, por lo que solicito que se lleve a cabo una inspección por parte de un juez para poder cotejar que las propiedades son acorde a lo que se presenta en la declaración patrimonial, debido a que encontraron que existen inconsistencias.

Esta sesión fue un estira y afloje entre los legisladores Zamora y Guerrero, quienes se iban contestando sus inquietudes, aclarando que se va a sesionar el próximo lunes para desahogar los temas pendientes y se retomará la solicitud del diputado de Movimiento Ciudadano, puesto que en esta sesión no se podía definir debido a que el único punto del orden del día era la comparecencia de la regidora.

Enrique Velázque aporto a a la discusión que no se encontraban en el momento oportuno por presunción de enriquecimiento ilícito, hasta no culminar con las denuncias de juicio político que dijo hay suficientes elementos para llevarlo a cabo, y en ese termino se podría solicitar una orden judicial para realizar una inspección tal como lo solicita el diputado Salvador Zamora.

Al finalizar dicha sesión en rueda de prensa el presidente de la comisión señaló que si se considera que la edil que se violaron sus derechos constitucionales con la cita que se le realizó, esta en todo su derecho de solicitar juicio político, en este caso se tendrían que valorar los elementos que se aporten para tal fin y en ese caso se tendría que nombrar una comisión transitoria pues no pueden ser juez y parte.

Política

El diálogo, la verdad y la búsqueda de afinidad con otros: claves para recuperar la política

Published

on

Redacción

En el marco de las actividades y la temática que este año impulsa el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023, el organismo electoral celebró este martes 28 de noviembre la Conferencia de Magistral de Invierno ¿Cómo recuperamos la política? impartida por Jesús Silva Herzog-Márquez, académico y periodista, la cual fue comentada por Azul Aguiar Aguilar, profesora investigadora del ITESO.

Teniendo como escenario la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, la Consejera Presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne, dio inicio a su discurso de presentación refiriendo que al estar en la etapa de pre campañas del proceso electoral local y federal concurrente 2023-2024, es relevante reflexionar en torno al rol y la importancia de la política para nuestra vida colectiva y para la prevalencia de nuestra democracia.

Además, señaló que del 25 de noviembre al 3 de diciembre en el stand del IEPC de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se están realizando mesas de diálogo en un espacio titulado “rescatemos a la política” donde se aborda este llamado desde distintos enfoques: desde el feminismo, la academia, la sociedad civil, los medios de comunicación, las autoridades, entre otros.

Como antecedente, la Consejera Presidenta del Instituto explicó que “el entusiasmo que nos inspira esta amplia convocatoria cívica se estrella de un golpe contra el piso cuando constatamos el contexto en que se desarrolla la contienda política: una profunda polarización de la opinión pública; el menosprecio a la verdad, la desinformación y proliferación de noticias falsas, alimentadas por el empleo de tecnologías. Enfrentamos también la desconfianza pública en las instituciones del Estado, y un extendido desencanto y desafección con la democracia”.

Como ejemplo de lo anterior, refirió que en algunas entidades como en Jalisco, este descontento ha traído también una disminución de la participación electoral, en la pasadas elecciones de 2021, el Estado reportó la más baja participación en su historia.

Por su parte, el periodista y columnista Jesús Silva Herzog-Márquez, hizo énfasis en que uno de los propósitos iniciales para la recuperación de la política, es recuperar el sentido y el valor de la verdad porque vivimos en tiempos donde se habla en un código distinto: la posverdad.

Explicó que si se impone la idea de que la verdad es irrelevante, y se prevalece la idea de que solo es importante el cómo me hace sentir, aunque esto no sea cierto, se pone en peligro la convivencia política. La verdad, dijo, debe abrirnos al espacio del diálogo y la deliberación.

La política, insistió el académico, es ese espacio que nos permite a todos en conjunto darnos cuenta de qué es lo que queremos todos en común, es esa forma de la conversación que sin sofocar las diferencias de cada una de las personas logra encontrar un propósito común en un espacio que podemos convivir, y existir juntos, negociando nuestras diferencias.

La recuperación de la política, concluyó Jesús Silva Herzog, implica una labor que consiste en la búsqueda de la afinidad con los otros, de una necesidad de asociación con la comunidad en la detección de los asuntos y valores comunes.

Por su parte,  Azul Aguiar refirió que un punto clave para recuperar a la política, es el involucramiento ciudadano, así como el cuidado y defensa de las instituciones.

Ambos académicos coincidieron en que la política, es ese espacio en conjunto, donde existe pluralidad, y la forma de la conversación sin sofocar las diferencias de cada una de las personas. La política es el espacio en el cual podemos convivir, existir juntos, pactar y dialogar.

Continue Reading

Política

Aprueba Consejo del IEPC Jalisco registro de las coaliciones Frente X Jalisco y Juntos Haremos Historia en Jalisco

Published

on

Redacción

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC
Jalisco) aprobó en la vigésima sesión extraordinaria celebrada este 14 de noviembre de 2023 el
registro del convenio de la coalición Frente X Jalisco para la elección de la persona candidata a la
gubernatura del Estado de Jalisco (presentada por los partidos políticos nacionales Acción
Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática), y de la coalición Juntos
Haremos Historia en Jalisco (presentada por los partidos políticos nacionales Morena, Partido del
Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, y los partidos locales Hagamos y Futuro) para el
proceso electoral local concurrente 2023-2024.

Lo anterior, una vez que fueron verificadas las solicitudes recibidas el pasado 5 de noviembre
por parte de las dos coaliciones, y que ambas cumplimentaron todos y cada uno de los requisitos
que precisa la legislación electoral local y general para el registro del convenio de coalición.
Conforme a lo estipulado en el Calendario Integral Electoral, el Consejo General también autorizó
la designación de las personas que fungirán como consejeras y consejeros presidentes, y como
consejeras y consejeros distritales electorales propietarios para integrar los veinte Consejos
Distritales Electorales en la entidad para el proceso electoral local concurrente 2023-2024,
mismos que serán instalados los días 15 y 16 de noviembre de 2023 con la asistencia de los
consejeros electorales de IEPC Jalisco.

Los consejos electorales son órganos ciudadanos que tienen la función de conducir las
actividades y toma de decisiones en torno a la organización de la elección de su demarcación
territorial (distrito); concretamente están encargados de vigilar el cumplimiento de las leyes
electorales en la contienda del respectivo distrito; efectuar el cómputo de la elección de diputados
de mayoría relativa y calificar la elección; computar de manera parcial la elección de diputados
de representación proporcional y de Gobernador; y resguardar y remitir la documentación
electoral a este Instituto, explicó la Consejera Presidenta, Paula Ramírez Höhne.

En la convocatoria emitida por el IEPC Jalisco para elegir Consejeros Distritales en la entidad, se
inscribieron un total de 715 personas, y 517 cumplieron con la totalidad de los requisitos. En el
proceso de selección, se consideraron los criterios orientadores establecidos en el artículo 22 del
Reglamento de Elecciones del INE como el conocimiento en materia electoral, paridad de género
e igualdad, pluralidad cultural, participación comunitaria o ciudadana, prestigio público y
profesional, y compromiso democrático.

Cada Consejo Distrital está integrado por siete consejeros con derecho a voz y voto, un secretario
con derecho a voz, y un consejero representante de cada uno de los partidos políticos acreditados
o registrados y de los candidatos independientes.

En otro punto, el Consejo General del Instituto aprobó el plan institucional anticorrupción del
Instituto y la estrategia de promoción, difusión y vinculación del voto de las y los jaliscienses
residentes en el extranjero para el proceso electoral concurrente 2023-2024.

Continue Reading

Política

Presenta IEPC Jalisco programa FIL 2023

Published

on

Gabriela Godínez García

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, presentó el programa de actividades que tendrán en la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro, cuyo principal objetivo será fomentar la democracia y la participación de la ciudadanía en la política y con ello buscar que haya mayor participación en la próxima elección de junio del 2024.

El programa del IEPC Jalisco en la FIL 2023 tendrá el propósito de reflexionar y dialogar sobre la relevante tarea de recuperar la vida y práctica política para la convivencia colectiva en democracia, explicó la Consejera Presidenta del Instituto, Paula Ramírez Höhne, quien añadió que ante un escenario de descontento de la sociedad en general con la democracia, las instituciones y el desprestigio de la política, una de las estrategias del IEPC Jalisco para invitar a la ciudadanía a que participe con su voto en las elecciones federales y locales a celebrarse el 2 de junio de 2024, es promover la conversación pública en una serie de paneles.

Como parte de la programación se presentarán conferencias magistrales tales como al titulada: ¿Cómo recuperamos la política? que impartirá Jesús Silva Herzog, así como También se realizará un Encuentro de jóvenes con Ada Colau (ex alcaldesa de Barcelona), además de presentarse Se presentarán diversas novedades editoriales.

 

 

Continue Reading

Trending