Redacción
Los trabajadores de la educación agremiados a la sección 47 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación retomaron la identidad como clase trabajadora e hicieron
escuchar su voz durante mega marcha por el 1ero de mayo.
“Maestros luchando, también van enseñando”, fue una de las consignas que miles de
agremiados a la organización sindical emitieron durante la marcha que conmemora el Día
Internacional del Trabajo, encabezada por su Secretario General, Iván Ilich González
Contreras, quien estuvo acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y
Seccional.

Poco después de las 9:00 horas miles de trabajadores de la educación salieron de las
instalaciones de la Sección 47 del SNTE, caminaron sobre la vialidad de Av. Alcalde hacia la
Torre de Educación.
“Con el mismo compromiso con el que mantenemos de pie el Estado de Jalisco, hoy salimos a levantar la voz en memoria de los mártires de Chicago del siglo XIX, cuyas consignas siguen vigentes como condiciones de trabajo en la inmensa mayoría de las constituciones en el mundo”, expresó durante su mensaje, el secretario general, Iván Ilich Gonzáles Contreras.
Añadió “hoy en el marco de los 80 años de vida del SNTE, recuperamos nuestro derecho a
salir a manifestar al unísono aquellas consignas que son exigencia del magisterio jalisciense, que somos las y los trabajadores quienes manifestamos nuestra solidaridad con los trabajadores del mundo, así como la defensa de las justas causas y los derechos del gremio magisterial”.
Bajo las consignas, trabajadores de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria,
educación especial, nivel superior, educación física, PAAE, demandaron al Gobierno de los
diferentes órdenes: salario profesional digno y acorde al trabajo, incremento salarial
superior a la inflación e inversión superior al 8% del PIB a educación, basificación inmediata
a trabajadores interinos que cumplen con lo establecido en la ley, pago de salario y
prestaciones en tiempo y forma, respeto irrestricto a la relación laboral SNTE- SEJ y lo
establecido en las Condiciones General del Trabajo, mesas de trabajo para los procesos de
promoción y cambio, descongelamiento de plazas, estructura ocupacional completa y
mayor presupuesto para promoción docente, reforma a USICAMM, reparación del daño moral y económico por acusaciones infundadas por aplicación de protocolo, creación de
un verdadero sistema de formación y desarrollo profesional docente, entre otras
peticiones.
Finalmente manifestó “Somos la Fuerza del Magisterio, porque desde 1943 la Sección 47 ha
logrado conquistas y derechos que nos toca defender, pero tenemos que ir por más, porque
somos un gremio con muchas necesidades y sueños pero tenemos la potencia y capacidad
para lograrlo. Somos la fuerza por nuestras causas fundacionales, por ello hemos decidido
volver al origen, defender la escuela pública y defender los derechos de los trabajadores de
la educación”.