Connect with us

Reportajes

Ángeles piden amor y atención… (Segunda parte)

Published

on

El hermano Alejandro Orozco Medina agregó que en otros casos las madres son abandonadas por los maridos, dejándola no solo con un niño especial, sino con otros más, por lo que optan por el abandono, por lo que señala que les manda un mensaje: “si tienes un niño especial, es porque eres un papá especial”, por lo que Dios les dará la gracia para salir adelante con esta prueba, siendo angelitos que Dios nos mandan y que nos pide que lo veamos a él en la figura de estos niños.

Al observar lo que se hace en este recinto nos resultó inevitable (como buenos periodistas) preguntar cómo les va con el gasto de este lugar, ya que la atención especializada que los niños requieren, más sus alimentos y los gastos del inmueble no deben ser pequeños.

Al respecto Orozco Medina nos señaló que requieren recursos económicos para solventar los gastos de la casa, teniendo que pagar pañales, medicamento, así como los servicios (luz, agua, gas), así como a los trabajadores que apoyan en el cuidado de los menores que tienen que estar 24 horas para poder atenderlos.

Por lo que quien tenga la posibilidad de brindar apoyos económicos, los cuales podrán ser20150605_160219 deducibles de impuestos, pueden dar donativos en efectivo, por parte de la casa hogar pueden enviar a un mensajero al lugar que indiquen llamando al 38 17 46 62 o a través de la cuenta 9398570 de Scotiabank o la 0104346300  de Bancomer.

También pueden apoyar directamente en las instalaciones, ubicadas en Río de Janeiro No. 2378,  y ayudar  en el cuidado de los menores o en el área de cocina, por lo que quienes así lo desearán tendrían que ponerse de acuerdo con las coordinadoras, en cuanto a medicamentos indicó que prácticamente se requieren anticonvulsivos, que son restringidos, por lo que preferentemente se tendrían que comprar con la respetiva receta médica.

[box_light]¿Qué es? Los Hogares de la Caridad nacen con una finalidad: ver y servir a Jesús en el hermano carente de amor, en el no deseado o aceptado por la sociedad, sabiendo que sólo por el amor seremos juzgados, según sus mismas palabras “Vengan a mi benditos de mi Padre, porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste e beber, estuve desnudo y me vestiste, estaba enfermo y me visitaste, en la cárcel me fuiste a ver, era forastero y me recibiste….” (Mt. 25,35-40)[/box_light]

Fundados en la Solemnidad del Corpus Christi de 1990 a raíz de que el Hno. Francisco María de la O Alatorre recibiera la Sagrada Comunión de manos del ahora Santo Juan Pablo II y previamente un encuentro que había tenido con Beata Madre Teresa de Calcuta, quien le confirmó que el deseo que había en su corazón de entregar su vida por completo a Dios en el servicio de amor al más necesitado.

[box_dark]Pertenecen a la comunidad católica «Siervos de Jesús y esclavos de María», su carisma es «Buscar tener entre nosotros los mismos sentimientos de Cristo Jesús» y nuestra misión entregarnos de forma gratuita a nuestros hermanos más necesitados, descubriendo en cada uno de ellos el rostro del mismo Jesús.[/box_dark]

Reportajes

La fiebre rosa que se apoderó de los cines

Published

on

Gabriela Godínez García

Una fiebre rosa se apoderó de las salas de cines y esto lo logró una muñeca que nació en 1959 y que con su película demuestra que las mujeres pueden ser lo que quieran ser y que los hombres no son enemigos, sino compañeros, la historia de Barbie y Ken y cómo es la verdadera vida del ser humano.

Margot Robbie ejemplifico perfectamente a la muñeca cuyos vestuarios hicieron rememorar la infancia de quienes jugaban con dicho juguete, los mensajes de un feminismo que inicio en los años 50`s y que ha hecho que la mujer pueda escaldar peldaños en empresas y en cargos públicos, donde en la película el control lo tiene la protagonista, sin embargo siempre fue así, para eso fue hecha por su creadora, quien creo a la muñeca para su hija Bárbara y Ken para su hijo Kennet, por lo que no precisamente tenían que tener una historia de amor, si no ser simplemente amigos; además no hay que dejar de pensar que son personajes irreales y que no interpretan vivencias.

La muerte, los cambios físicos, son parte de la vida del ser humano, las muñecas viven en un mundo perfecto de fantasía, donde la imaginación de sus dueños las hacen interactuar en el mismo, pueden volar, navegar, ser lo que quieran ser sin que nadie se los impida o les digan que está mal o que no lo pueden hacer.

Además de demostrar en el personaje de Ken que no tenía que depender de Barbie para poder ser también lo que quisiera ser y no querer imponer nada.

El rosa se movió por todo el mundo en los cines, mujeres, hombres de todas las edades vistieron de este color para ir a ver la cinta, ya que un color no define a una persona, la persona define al color y sus actos demuestran su potencial para dar todo en la vida.

Continue Reading

Entrevista

Urge una visión integral manejo de seguridad pública: David Hernández Pérez

Published

on

  • Debe participar la sociedad y autoridades por igual.

Gabriela Godínez García

El presidente de la Asociación Civil “Da Vida a Tlaquepaque”, David Hernández Pérez señaló que en el municipio de San Pedro Tlaquepaque se requiere una visión integral del manejo de seguridad pública en la que debe estar presente la participación tanto del gobierno como de la sociedad.

“Es muy importante que podamos en determinado momento que se maneje el tema de la seguridad pública con una visión integral, en la que no sea un asunto exclusivamente del gobierno, sino también de la sociedad, que al final de cuentas es importante que participen”, puntualizó.

Añadió que el tema de seguridad pública es un asunto prioritario y en la administración municipal de Tlaquepaque ha hecho falta orden, debido a que posiblemente no ha sido la prioridad de la presidenta municipal, requiriendo una seguridad pública que brinde una cara amable a la ciudadanía para recobrar la confianza en los elementos policiacos.

Hernández Pérez, agregó que anteriormente la policía era una autoridad que se respetaba, sin embargo actualmente se les tiene temor porque en muchas ocasiones están coludidos con el crimen organizado, es por ello necesario que los elementos cuenten con mayor preparación y apoyo por parte de la autoridad municipal.

Por otra parte, indicó que el alumbrado público es un grave problema en la región, debido al retraso en la atención para la prestación del servicio, que lleva como consecuencia el incremento de inseguridad en espacios, al convertirse en sitios de delincuencia.

Asimismo comentó que los miembros de seguridad pública no han sido tomados en cuenta por las autoridades municipales, cuando tienen la capacidad de aportar modelos innovadores para atender la problemática de inseguridad, además de que se cuenta con una academia a la que se le debe brindar mayor atención.

Continue Reading

Artículos

Epilepsia trastorno de los más frecuentes a nivel neurológico

Published

on

Gabriela Godínez García

El doctor Carlos Zúñiga Ramírez, cuya especialidad es la neurología y labora en el Hospital Civil de Guadalajara, en entrevista para Informarte.mx señaló que la epilepsia es uno de los trastornos más frecuentes a nivel neurológico, es un trastorno súbito de inicio y terminación abrupta, donde existe una irritación en la corteza cerebral, que puede dar una hiperexcitabilidad, que puede ser desde la típica epilepsia que se conoce u otra donde el paciente se desconecta.

El especialista indicó que las epilepsias les pueden dar a personas de cualquier edad, donde las epilepsias de inicio temprano es decir si son después de los seis meses de vida, siempre apuntan a que existe una alteración en la estructura del cerebro por algún defecto en la formación del individuo en el útero o alguna infección que pudo padecer la madre.

En las personas adultas, siempre hay que buscar una causa que puede generar el porqué de estas crisis, debido a que siempre son sintomáticas,  también indicó que la epilepsia se puede confundir con problemas psiquiátricos, también con hipoglucemia, la baja de magnesia, sodio.

Zúñiga Ramírez indicó que lo que requiere la persona que sufre una crisis epiléptica es espacio, si existe la oportunidad de detenerlo antes de que caiga al suelo y se pueda dañar sería ideal indicó el especialista, posteriormente no tratar de meter objetos en la boca, poner el cuerpo del paciente de lado para evitar bronco aspiración, aflojar la ropa y esperar a que pase la crisis.

Posterior a la crisis puede tomar más de quince minutos hasta 30 para recuperarse, por lo que se recomienda hablar a emergencias para que acudan por el paciente para que se pueda actuar de inmediato, al existir una mortalidad del 15 al 20 por ciento.

Los tratamientos son anticonvulsivos, siendo de primera, segunda y tercera línea dependiendo del tipo de epilepsia que tenga el paciente, donde la finalidad es disminuir la hiperexcitabilidad, los cuales normalizan la actividad, donde las epilepsias en un 80 de los casos que responderán perfectamente con los medicamentos, asimismo dijo que existe la cirugía con la que se podría disminuir o en su caso suprimir la presencia de las crisis.

Agregó que muchas veces al paciente que padece epilepsia se le sobreprotege y esto afecta la calidad de vida y el desarrollo de la persona, por lo que recuerda que son los neurólogos quienes deben de atender  a las personas que padecen esta enfermedad.

Continue Reading

Trending