Cultura
Busca siempre la mejor versión de ti: Gisela Méndez

Gabriela Godínez García
La mejor versión de ti adolescente, Busca hacer un texto para este sector de la sociedad que ha estado un poco abandonado y que se encuentra en búsqueda de su identidad.
Gisela Méndez, señaló que este es un nuevo título que viene a complementar los otros tres, que son: «La mejor versión de ti mujer», «La mejor versión de ti hombre», «moda y modales» .
Señaló que este tipo de libros siente que que hacía falta, debido a que no se escribe mucho para el sector de los adolescentes y este libro es un espacio seguro para quienes viven esa etapa puedan conocer y tener información para ser felices.
La autora mencionó que «todo adolescente debiera tener toda esa información que a nosotros no nos dieron, y que hoy les quiero compartir».
Añadió que de dicha etapa de la de la vida, hay muchas dudas, sin embargo se abandona tanto este sector en muchos aspectos, » yo creo que los vuelven invisibles, porque nuestros adolescentes a veces son muy bien portados y no exigen, es por ello que no hacen más títulos para ellos, sin embargo aquí tienen a la mejor versión de ti adolescente, donde queremos que se sienta cómodo y atendido», El adolescente se va a poder encontrar reflejado dentro de este texto, podrá conocer Cómo tener una mejor higiene, que en ocasiones se vale estar triste, que no siempre el cielo es brillante, cómo cuidar la piel, el uso del protector solar; entre muchas cosas que desconocen y que es necesario que las apliquen.
Méndez señaló que en este libro prácticamente se responden algunas preguntas preguntas tales como el cómo soy, cómo me veo, cómo me cuido, qué me gusta y qué me queda, además de qué quiero y no quiero en las redes sociales, ya que es un tema que dijo, no se le puede dar vuelta es algo que nosotros vivimos pero lo que podemos hacer es hacerlas amigas y beneficio.
En el texto van a poder encontrar desde los colores del cuerpo, cómo sacarle provecho al tipo de cuerpo que cada uno tiene, el rostro y conocer también la ropa interior que se tiene que utilizar; además de que conocerá qué tipo de información le es benéfica, por lo que encontrará información segura.
Recordó que en los anteriores textos para hacer una contextualización, la mejor versión de ti mujer se habla sobre ropa tipos de cuerpo, maquillaje, un manual de imagen para las mujeres que ayuda a reconocerse como mujer y ser auténtica, en moda y modales lo que se hizo es un trabajo sobre comportamiento social desde cómo poner la mesa, qué flores se pueden regalar, cómo escoger un vino, además de que incluye una sección sobre novias en la que se dan consejos de pedida de mano, quiénes entran en la iglesia primero el día de la boda y en la parte de moda qué tipo de vestido les va, qué color de blanco les es más favorables; por último mencionó que la mejor versión de ti hombre, habla a todos los chicos de cómo verse mejor por su tipo de cuerpo, colorimetría, cómo combinar zapatos por mencionar algunas cosas, para que se sientan cómodos.
Por último la autora comentó que busca crear espacios para todos y que al final del día familia tenga algo que leer, por lo que espera que esta saga de lo mejor la mejor versión de ti sea para todo momento.
Estos libros se pueden adquirir en todas las librerías, así como plataformas digitales distribuido por editorial Océano.
Cultura
León XIV conoce ya La Ruta Agustina de México

Ha visitado a sus cófrades del occidente del país
Salvador Y Maldonado Díaz
Jaral del Progreso, Gto. Mayo 08 de 2025. El nuevo sucesor de San Pedro, el Papa León XIV, conoce diversas comunidades mexicanas donde hay frailes de su congregación: la Orden de San Agustín, según lo comenta el sacerdote agustino jalisciense, Lucio Ramos, de la parroquia de San Nicolás Jaral en Jaral del Progreso, Guanajuato.
Entrevistado vía redes sociales, este fraile dijo que es motivo de alegría la designación del nuevo obispo de Roma, quien refirió que éste ha hecho muchas visitas a México, particularmente a la región occidente del país.
En la capital jalisciense, también ha estado en la comunidad agustina, concretamente en la iglesia de Santa Rita, en la colonia Chapalita.
EL DATO
La influencia cultural y religiosa de la orden agustina se tiene en varias localidades del occidente de México.-
Yuriria cuenta con el Museo Ex Convento de San Agustín, una construcción plateresca que alberga pinturas originales y artículos de culturas precolombinas.
Salamanca: ahí se tiene el Templo de San Agustín, donde en el claustro menor del convento se encuentra la Casa de la Cultura.
En Cuitzeo se destaca el antiguo convento agustino de Santa María Magdalena, el cual fue el quinto de los que se fundaron en Michoacán. En su plaza principal podrás observar las maravillosas arboledas y desde ahí se pueden observar los maravillosos edificios.
Cultura
Todo es persuasión: inicia ciclo de talleres literarios y de comunicación en Casa Taller Lucía Maya

Por Gabriela Godínez García
Con el objetivo de entender la comunicación como un acto cotidiano de persuasión, el escritor y tallerista Rafael Torres Meyer dio inicio a los talleres *Todo es un discurso* y *Redacción de relatos fantásticos* en Casa Taller Lucía Maya, ubicada a unos pasos de la Glorieta Chapalita.
“Todo el tiempo intentamos convencer a alguien de algo”, afirmó Torres Meyer, quien explicó que, desde los menús en los restaurantes hasta los regaños a los hijos para que hagan la tarea, persuadir es una acción constante en la vida cotidiana. Por ello, su taller *Todo es un discurso* se enfoca en la redacción como herramienta de comunicación estratégica, abordando estructuras sencillas y efectivas para emitir mensajes claros y convincentes.
El escritor destacó la importancia de identificar correctamente al receptor del mensaje, así como de elegir el canal, el lenguaje y los códigos adecuados para establecer una conexión real. “No importa si estás escribiendo un boletín, un espectacular, un flyer o un discurso político; la estructura es básicamente la misma”, afirmó. Durante las sesiones se abordarán aspectos técnicos como el uso de citas textuales, recursos emocionales, puntuación y estilo.
Por otra parte, el taller de *Redacción de relatos fantásticos* se adentra en el género literario de la fantasía, que —según Torres Meyer— va más allá de los cuentos de hadas. “La fantasía está vinculada con la realidad; como lectores queremos saber si lo que sucede es real, un sueño o parte de lo sobrenatural”, explicó. A diferencia de la comunicación persuasiva, la narrativa literaria busca activar emociones y generar una experiencia estética en el lector.
Ambos talleres iniciaron el pasado viernes 2 de mayo y se imparten de manera 100 % presencial en el espacio cultural dirigido por la reconocida artista Lucía Maya. Constan de cuatro sesiones cada uno, dirigidas a personas interesadas en mejorar sus habilidades de escritura tanto en contextos creativos como comunicativos.
Cultura
El trágico amor de Maximiliano y Carlota revive en una novela que revela su lado más humano

Por Gabriela Godínez García
La vida de los emperadores Maximiliano y Carlota ha sido relatada de una manera única por el escritor Andrés Orozco Vidal, quien logra que los lectores se compenetren con los personajes, como si fueran ellos mismos quienes narraran su historia.
Orozco Vidal explicó que Maximiliano y Carlota: El drama imperial está basada en hechos reales y es fruto de una ardua labor de investigación histórica combinada con el arte de la novela, permitiéndole adentrarse en la mente y emociones de ambos protagonistas para comprender su visión sobre México.
El autor destacó que Maximiliano, perteneciente a la casa de Habsburgo —familia que reinó en Europa Central durante más de seis siglos—, y Carlota, hija del rey Leopoldo I, enfrentaron un choque cultural al llegar a un México rural, caracterizado por profundas carencias, rezago y marginación. Esta realidad los conmovió profundamente, llevándolos a impulsar acciones en favor de los sectores más desprotegidos.
Entre sus iniciativas, Maximiliano promulgó decretos en náhuatl y emitió una ley que prohibía heredar las deudas de los trabajadores con los hacendados, aunque estas reformas quedaron sin efecto tras el retorno de Benito Juárez al poder.
Orozco Vidal resaltó también el papel crucial de Carlota, a quien describió como «la energía y la mano» que impulsaba a Maximiliano a actuar, no solo en su gobierno, sino en su vida diaria, debido a su tendencia a postergar decisiones. El drama de esta pareja culminó en tragedia: el fusilamiento de Maximiliano en Querétaro y la caída de Carlota en la locura, en la que viviría el resto de sus días.
Maximiliano y Carlota: El drama imperial está disponible en librerías y plataformas digitales.
-
Semblanza1 año ago
Aurum Intense, el aroma mexicano del éxito
-
Política2 años ago
Alberto Alfaro García se registró como precandidato al comité de defensa de la 4T en Tlaquepaque
-
Política1 año ago
Mil por Zapopan inicia pasarela de candidatos
-
Cultura1 año ago
La FIL Guadalajara cerró su edición 37 con récord de visitantes
-
Política1 año ago
Idolina Cosío, precandidata de PRI, PAN y PRD para Gobernadora, pide piso parejo en proceso de elección de candidata por el frente «Fuerza y Corazón por Jalisco»
-
Semblanza2 años ago
“El Choco”, un hombre de metas
-
Local12 años ago
Albergue “Las Cuadritas” Fray Antonio Alcalde, O.P.D.
-
Local11 años ago
Niños Tonaltecas relatan la historia del Nahual
You must be logged in to post a comment Login