Connect with us

Deportes

Inauguran Liga de Béisbol Infantil en Zapopan con reconocimiento a madres de familia

Published

on

La Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, encabezó la ceremonia de inauguración de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Cuervos – Comude A.C., evento deportivo que busca fomentar las actividades recreativas y el trabajo en equipo entre las niñas, niños y adolescentes.

Durante el evento que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Flores Magón, en la colonia Villas de Zapopan, la Alcaldesa puntualizó la necesidad de seguir generando oportunidades para que las niñas y niños sigan practicando y fomentando el deporte.

«Una de nuestras principales apuestas en el Gobierno de Zapopan ha sido justamente el deporte. Para nosotros es un eje estratégico, porque el combate a la desigualdad y la reconstrucción del tejido social solamente se va a lograr si lo hacemos a través del deporte. La razón es muy sencilla: el deporte es transformador de vidas, especialmente de nuestras niñas y nuestros niños», aseguró la Presidenta Interina.

Bardomiano Galindo, presidente de la Liga Cuervos – Comude, recordó que en el beisbol infantil y juvenil, es una tradición nombrar a la temporada que se inaugura con el nombre de alguna persona que se haya distinguido por su participación y apoyo a los niños y jóvenes que juegan este deporte. En esta ocasión, la temporada está dedicada a las madres de las niñas y niños de los jugadores de Cuervos, quienes día a día son las que se encargan de llevar a sus hijos a los campos.

“Todas son sus temporadas, pero esta en especial lleva el nombre de todas las mamás que día con día están en los campos de beisbol haciéndola de enfermeras, aguadoras, psicólogas, mánagers, coach y todo lo que hacen en el campo por sus hijos, y esa es la parte más importante que destaco. Quisiera que esta temporada fuera un homenaje a las mamás que todos los días están acá”, agregó Galindo.

La Presidenta Municipal Interina de Zapopan también reconoció la labor de las familias al inculcar en sus hijas e hijos la práctica de algún deporte y, con ello, abonar a generar sociedades más sanas física y mentalmente.

«La labor de nuestros padres es clave para que el día de mañana tengamos a un hijo o una hija que sea un gran talento deportivo, un líder social, un capitán, una persona de bien, y por eso reconocemos la ardua labor que hacen las mamás, que no solamente se dedican al cuidado de sus hijos, sino que también se dedican al trabajo ya sea en casa, ya sea afuera. De parte del Gobierno de Zapopan queremos reconocerles todo lo que hacen por sus hijos e hijas pero también por nuestra ciudad. Gracias a ustedes la Ciudad de las niñas y los niños es posible».

En representación de las mamás de los jugadores, Hatzuno Asano, expresó que es un honor ser mamá de niñas y niños beisbolistas y su papel se aleja del sacrificio ya que todo lo que se hace es por amor y con amor.

“Como mamá nos toca apoyarlos, ayudarlos a alcanzar sus metas, darles el acompañamiento para que sean independientes, felices, que sean deportistas, beisbolistas, pero también niños y niñas de bien, seres humanos dignos y en un futuro ciudadanos del mundo de excelencia. A las mamás nos toca guiarles, acompañarles e impulsarles, es decir, empezar a enseñarles el mundo para que ellos terminen por explorarlo”.

Por su parte, Francisco Aguilar, director de la Región XIII de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol de la República Mexicana A.C., felicitó a la directiva de Cuervos y a la enorme labor que han realizado a nivel nacional, al contar con las mejores instalaciones, así como recursos técnicos y humanos para recibir a los equipos nacionales.

“Liga Cuervos en su historial para mí es uno de los pilares del crecimiento de la Región XIII de la Asociación de Ligas Infantiles, me acuerdo que hace unos 13 años empezamos a platicar sobre este proyecto y ahora es una realidad. De la región son los que tienen las mejores instalaciones, son una gran organización. Es la quinta vez que vengo y cada vez está mejor”.

En la inauguración de la temporada 2024 de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Cuervos de Zapopan participaron cerca de 300 niños y niñas beisbolistas, agrupados en 22 equipos entre los tres y 18 años de edad, incluyendo a los Maiceros de Zapopan, equipo de beisbol adaptado para personas con cualquier tipo de discapacidad.

La Liga infantil está organizada a través de una asociación civil y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zapopan, a través de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE). La liga apoya a niños y niñas que por sus condiciones económicas no pueden pagar las cuotas de recuperación.

Deportes

Anuncian 9na. Edición de Torneo de Golf con Causa

Published

on

El próximo viernes 6 de junio, se llevará a cabo la novena edición del Torneo de Golf con Causa en el prestigioso campo de Chula Vista Country Club, ubicado en Paseo del Golf 5, Ajijic, Jalisco.

Este año, el evento está dedicado a la recaudación de fondos para el Albergue de Niños y Niñas San Juan de Dios, una institución comprometida con el bienestar y desarrollo de niños en situación vulnerable.

Para esta edición especial ya se cuenta con el registro de 30 golfistas provenientes de diversas entidades del país quienes unirán esfuerzos con sus patrocinadores para contribuir a esta noble causa. Los participantes tendrán la oportunidad de competir por atractivos premios, que incluyen estancias en exclusivos hoteles, desayunos en reconocidos restaurantes, cursos completos de golf de la Academia Prentis Golf Discovery con valor de 14 mil pesos, así como una variedad de accesorios relacionados con este deporte.

El Director de Relaciones Publicas del Club Rotario Zapopan las Águilas, Alejandro Sedano, destacó la importancia de este evento ya que “se convierte en la oportunidad de recaudar fondos que serán dedicados a la detección y prevención de delitos contra el pudor de niñas y niños en una zona de alto riesgo localizada en el corazón de Guadalajara”, recordó que el Club Rotario es un gestor internacional y garante de acciones, recursos y materiales para la asistencia social.

Por su parte Carlos Felipe Aviña Ulloa mejor conocido como “El Padre Cobijas”, representante del Albergue de Niños y Niñas San Juan de Dios, aseguró que este apoyo es fundamental ya que además de brindar cobijo y asistencia a 30 pequeños y sus familias también ofrece alimentos a personas en situación vulnerable en un polígono de la ciudad tapatía que corre de la Calzada Independencia a Calzada del Ejército y de la calle Independencia a Gante en la vieja Central Camionera, es de resaltar que la capacidad del albergue es para atender a 40 menores y sus familias sin embargo por la falta de insumos sólo opera al 50 por ciento de su capacidad.

El evento es organizado con el apoyo de la asociación civil GRUCIJUVAM A.C. (Grupo Cimarrón), una organización dedicada a generar impacto positivo en la comunidad, su Director General Fabián Sánchez Ramos, destacó que esta iniciativa forma parte de una serie de actividades planeadas para visibilizar causas sociales emergentes que puedan ser atendidas con inmediatez, agregó que esto es sólo la antesala de una serie de eventos culturales, educativos y deportivos que se están planeando para llevar beneficios a personas en situación de vulnerabilidad, explicó que parte de los recursos recaudados con este evento deportivo serán dedicados para la realización de trámites jurídico-legales para otorgar identidad a niños que carecen de acta de nacimiento ya que esta condición les priva de derechos como la educación, salud, vivienda y programas asistenciales.

La novena edición del torneo de Golf con Causa no sería posible sin el apoyo de empresas e instituciones que se han sumado como patrocinadores, tal es caso de la Academia Prentís Golf Discovery, Tequila Hacienda Imperial, Corporación Jurídica Activa, el Hotel Chapala Mémora, así como el Instituto Educativo del Pacífico.

Continue Reading

Deportes

Recaudan poco más de 8 millones de pesos en el 19° festival de golf “Vivan los niños con cáncer”

Published

on

Con los recursos se comprará un citómetro de flujo para el servicio de hematología oncología pediátrica del Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”

 

Este viernes pasado, se llevó a cabo el décimo noveno Festival de golf “Vivan los niños con cáncer”, en El Cielo Country Club, el cual se realiza desde hace 22 años para ayudar en el tratamiento de niños, niñas y adolescentes con cáncer en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, y que en esta edición se logró recaudar 8 millones 250 mil pesos.

El Director de los Hospitales Civiles, doctor Jaime Andrade Villanueva, señaló que el torneo de golf es una acción que ha permitido mejorar la infraestructura del área de hematología-oncología pediátrica y con ello, elevar la tasa de sobrevida de los pacientes a 77 por ciento, logrando superar la media nacional que es de 55 por ciento.

“Todo el dinero recaudado será utilizado para comprar un citómetro de flujo, equipo que sirve para determinar ciertas características de las células en una muestra de sangre, médula ósea u otro tejido”, explicó el director del Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”, doctor Benjamín Becerra Rodríguez.

El Jefe del Servicio de hematología-oncología pediátrica, doctor Fernando Sánchez Zubieta, compartió que: “A lo largo del tiempo enterré muchos niños, no a todos los logramos salvar pero un día reunimos a personas altruistas y les invitamos a apoyarnos para comprar equipo, tener medicinas, un área digna y personal capacitado, y después de 35 años se ve el resultado; tenemos una tasa de sobrevida del 77 por ciento y somos a nivel nacional por la tecnología que hemos obtenido gracias a este evento”.

La madrina del festival fue la maestra Leticia Casillas González, sobreviviente de cáncer infantil y quien fue atendida por el Sánchez Zubieta. “Cuando yo era niña no había muchas esperanzas de sobrevivir al cáncer, la quimioterapia de ese entonces era muy fuerte y con efectos secundarios, ahora veo todo lo que se ha logrado y me da mucho gusto que con apoyo se tengan mejores equipos y tratamientos para que más niños puedan contar su historia”.

El Festival de golf “Vivan los niños con cáncer”, está organizado por la Fundación Vivan los Niños AC; Club de Campo El Cielo; Corporativa de Fundaciones; Hospital Civil de Guadalajara; Fundación Universidad de Guadalajara; Club Rotario de Guadalajara AC y la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara AC, quienes en esta ocasión decidieron rendir homenaje a aquellos pioneros de la idea con una placa conmemorativa.

Las personalidades que recibieron dicho reconocimiento fueron: el doctor Víctor Manuel González Romero, ex Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) e impulsor de la cruzada “El cáncer en el niño sí se cura con tu ayuda”; la licenciada Cristina Morfín Ramírez, ex Directora de Comunicación Social de la UdeG, impulsora de la misma campaña; Luis Germán Cárcoba García, miembro fundador y primer presidente de la Fundación Vivan los Niños AC; el señor Rafael Alarcón Menchaca, impulsor y presidente del comité organizador del primer festival; Jorge Corvera Gibsone, miembro fundador y segundo presidente de la Fundación Viván los Niños AC; José Antonio Aldrete Flores, miembro fundador de la Fundación Vivan los Niños AC; y, Vicente Chalita Noemí, miembro fundador y actual presidente de la Fundación Vivan los Niños AC

Alarcón Menchaca, aprovechó el momento para aplaudir el trabajo realizado por Sánchez Zubieta y señaló que la madrina de la edición 19 del festival es una de las 8 mil personas que han recibido tratamiento efectivo, gracias a la participación y donación de los golfistas, empresarios y patrocinadores para recaudar fondos y hacer que el Hospital Civil tenga las mejores instalaciones para tratar niños con cáncer.

Por otro lado, Chalita Noemí habló de la contribución y destacó: “Recibimos un poco golpeado el torneo, creíamos que íbamos a tener entre 1.5 y 2 millones de pesos; recibimos un primer millón de Corporativa de Fundaciones, a eso le sumamos lo recaudado en el torneo y alcanzamos 3 millones 250 mil pesos, además nos sumamos Arturo Jiménez Gallardo y yo con dos millones más, y me permití contactar con el gobernador para solicitarle tres millones que fueron. autorizados y así, entregamos un cheque de 8 millones 250 mil pesos para la compra del equipo que requiere el hospital”.

Finalmente, el Secretario de Salud de Jalisco, doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, reconoció la filantropía y entrega solidaria como una causa fundamental como lo es la atención integral de calidad con calidez para los niños con cáncer.

Agrega que la evolución del programa es positiva por la gente y el ímpetu que demuestra Sánchez Zubieta para salvar a más niños cada día con los mejores equipos y tratamientos.

 

Continue Reading

Deportes

Lo mejor del deporte en Jalisco y en el mundo

Published

on

Continue Reading

Trending