Connect with us

Local

FROC CONLABOR LLEVA ACABO EL CONGRESO ESTATAL ORDINARIO 2024

Published

on

Redacción

“Nuestra Política es de trabajo, de conservación de las plantas laborales y la defensa de los trabajadores. Esto se ha cumplido por el compromiso de la trilogía entre sindicatos, empresarios y gobierno por lo que requerimos mantener esa vocación en la unidad de las organizaciones sindicales, sobre todo en torno al Congreso del Trabajo (CT)”, dijo Antonio Álvarez Esparza.

En el marco del Congreso Estatal Ordinario 2024, hizo un llamado a continuar en el camino de la honestidad y la honradez. En Jalisco se ha practicado y se ha defendido el Federalismo y la unidad sectorial en unidad nacional, a través del Consejo Nacional Laboral (CONLABOR), buscando la preponderancia de la política laboral y no partidaria, precisó.

El evento obedeció al ordenamiento estatutario y a las normas correspondientes, por lo cual rindió protesta Antonio Álvarez Esparza junto con el Comité Directivo Estatal (FROC CONLABOR) para refrendar sus trabajos para coadyuvar en el desarrollo y crecimiento de Jalisco.

Ante el Ejecutivo Estatal Enrique Alfaro Ramírez, su virtual sucesor Pablo Lemus Navarro e integrantes de los poderes legislativo y judicial, así como representantes de una decena de Estados de la República, como CDMX, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Edomex, Guanajuato, Oaxaca, Guerrero, integrantes del Consejo Nacional Laboral, del presidente del Congreso del Trabajo, presidentes municipales, el comité directivo estatal, delegados sindicales, del Centro local de Conciliación Laboral, de representantes de la iniciativa privada, dirigentes de la CTM, CROM y FSETSE y municipios, Álvarez Esparza refrendó su compromiso para trabajar en unidad, comprensión y deseo de conservar la planta laboral en el estado y luchando para que el sindicalismo siga siendo parte fundamental del desarrollo de los trabajadores, lo cual fue recibido con algarabía por los asistentes al evento que abarrotaron el auditorio “Francisco Silva Romero”.

Mediante el diálogo, la conciliación y la armonía en la entidad, la FROC CONLABOR ha logrado incrementos salariales, más allá de lo ordinario y cercano a los parámetros internacionales, pese a que aumentan la inflación y el pago de impuestos.

Recordó que el CONLABOR y la FROC Jalisco están integradas en el Congreso del Trabajo (CT). Ambas organizaciones participan, también en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a cuya 112 asamblea asistieron Oscar Contreras Veloz y Omar Sánchez, trabajadores jaliscienses pertenecientes a estos organismos.

El Consejo Nacional Laboral tiene una meta por delante, como es el formar parte de los órganos de gobierno, a nivel nacional y estatal, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del INFONAVIT, entre otros, porque es necesario que los millones de trabajadores afiliados, tengan un lugar para exponer problemas y proponer soluciones.

Advirtió que la tramitología actual en redes amenaza la libertad sindical, dada su complejidad, por lo que solicitó al Congreso de la Unión su intervención para agilizar y facilitar los trámites.

Destacó la actualización tecnológica que han logrado los trabajadores de la entidad, derivada de la capacitación impulsada por empresarios de punta en coordinación con esta Federación por lo que, incluso, merece un reconocimiento particular el trabajo realizado por el Centro Universitario para los Trabajadores y sus Hijos, “Francisco Silva Romero” quien ha transformado la vida de unas mil 500 personas, es decir, 21 generaciones de trabajadores en nivel bachillerato y secundaria, así como a medio centenar de silentes.

También exclamó un sentido recordatorio a los finados dirigentes froquistas que en este 2024 se adelantaron, especialmente a don Salvador Hernández Morales y a Francisco Silva de la Vega.

El Secretario General de la FROC CONLABOR, Antonio Álvarez Esparza hizo entrega de un reconocimiento al titular del ejecutivo estatal, Enrique Alfaro Ramírez quien, al clausurar el evento, reafirmó que “esa estabilidad laboral es la que hoy nos permite decir con mucho orgullo, que aún después de la pandemia logró Jalisco superar, romper todos sus récords en materia de crecimiento económico, en materia de tamaño del producto interno bruto, de exportaciones, de inversión extranjera directa, de generación de empleos, hoy Jalisco es más fuerte que nunca en su economía, y eso gracias al compromiso de los trabajadores y de las y los empresarios a quienes hoy reconozco el trabajo que hay hecho durante estos seis años”.

Y añadió Alfaro Ramírez , “Suena sencillo, estabilidad laboral, pero lo que no se nos puede olvidar es que esa estabilidad laboral la construimos en el marco de un proceso de reforma a la ley del trabajo que generó muchas dudas, muchas tensiones, generó un escenario muy complejo y a pesar de toda esa situación se generaron acuerdos lo suficientemente sólidos con la iniciativa privada, con todos los liderazgo de la iniciativa privada y con todas las organizaciones sindicales de Jalisco y logramos generar estabilidad y paz laboral”.

Guadalajara, Jalisco a 07 de Agosto 2024

Local

RECIBE EL INE JALISCO BOLETAS Y DOCUMENTACION ELECTORAL EN CONSEJO DISTRITAL 10 DE ZAPOPAN

Published

on

386 cajas el contenido de 2 millones 198 mil 356, boletas, así como actas de escrutinio y cómputo y diversa documentación electoral
Será el 12 y el 14 de mayo el arribo resguardado por elementos de la Guardia Nacional: Zamora Cobián

El INE Jalisco recibió en la sede del 10 Consejo Distrital de la entidad del municipio de Zapopan la documentación electoral y boletas para la elección del próximo 1 de junio, Selma Patricia Barragán López, Consejera  Presidenta de ese consejo distrital informóque arribo el transporte a las 8:15 horas con 386 cajas el contenido de 2 millones 198 mil  356, boletas así como actas de escrutinio y cómputo, y diversa documentación electoral para las mesas directivas de casillas, y que fue resguardado en su trayecto de la XV Zona Militar, por elementos de la Guardia Nacional  al domicilio de Av. J. Manuel Clouthier #567, de la colonia Jardines de Guadalupe, en Zapopan.

La Mtra. Selma Patricia Barragán López, dijo que posterior a su debido registro y cotejo con los listados oficiales, fueron almacenado todos los insumos electorales en la bodega que se tiene para tal fin y de ahí se procede bajo estrictas medidas de seguridad y protocolo a extraer las cajas de las boletas para ser selladas en la parte de atrás, por al menos 98personas que laboran en del INE debidamente acreditadas para esta actividad.

Una vez realizado el sellado de las boletas electorales, se hace el resguardo, para finalizar en al menos los siguientes seis días; dicha documentación electoral junto con la lista nominal de electores y demás materiales será entregada a las y los presidentes, con anticipación a 5 días de la jornada electoral del 1 de junio, y señaló que serán 229 mesas directivas de casilla que se instalarán en este distrito electoral 10 de Zapopan. Cabe recordar que en Jalisco ser contempla instalar 4 mil 989 mesas directivas de casilla.

Durante toda la actividad fue acompañada por las consejeras y consejeros electorales de ese distrito quienes también participaron de la actividad y supervisión del sellado de las boletas electorales.

Con esta actividad a tan solo 19 de la elección, hoy 12 de mayo se reciben en los distritos:4,6,10 de Zapopan y 8,9,11 Guadalajara, 12 de Tlajomulco de Zúñiga, 13 y 16 Tlaquepaque 7 y 20 de Tonalá y el 14 de mayo próximo en los distritos: 1, de Tequila, 3 Tepatitlán de Morelos, 5 Puerto Vallarta, 14 de Tlajomulco, 15 La Barca,17 Jocotepec,18 Autlán de Navarro y 19 de Ciudad Guzman que llegarán a otras sedes distritalesdel INE en Jalisco los mismos insumos electorales.

Cabe señalar que mismo material se recibió el pasado día 6 de mayo en la sede del distrito 2 con cabecera en Lagos de Moreno al que acudió el Delegado del INE Luis Zamora Cobián quien dio fe del arribo 286 cajas con los mismos contenidos de documentación y materiales electorales y señaló que con ello se garantiza y da certeza a las y los electores para que ejerzan su voto el próximo 1 de junio y será el 12  y el 14 de mayo el arribo a todas las 19 consejos distritalesresguardado por elementos de la Guardia Nacional..

Continue Reading

Local

México romperá récord en exportación de cerveza en 2025 y supera a Alemania

Published

on

*El país se consolida como uno de los tres principales exportadores a nivel mundial y proyecta un auge sostenido en el sector artesanal*

México podría superar los 7 mil millones de dólares en exportaciones de cerveza en 2025, lo que representaría un crecimiento cercano al 10% respecto al año anterior. Esta cifra consolida al país entre los tres principales exportadores de cerveza del mundo, junto con Países Bajos y Bélgica, y coloca a México por encima de Alemania.

Asimismo es importante mencionar que la industria de la cerveza artesanal, ha sido un fenómeno que ha ido en incremento en nuestro país, teniendo presencia prácticamente en todos los estados de la República, principalmente Jalisco, Ciudad de México, Monterrey y el estado de México; con aproximadamente 1000 marcas, señaló Ana Corral, directora de Exposiciones de Alimentos para Tradex.

Añadió que espera un crecimiento del sector del 7% y la apertura de 4 mil nuevos negocios de la industria de la cerveza artesanal, de la cual Jalisco representa más del 17% de su producción, además de que su consumo también es muy alto.
Entre los puntos que es importante mencionar son que «Las ventas totales de cerveza en México alcanzaron los 9 mil 933.5 millones de litros, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 6.1% entre 2023 y 2027, y que el mercado de cerveza artesanal en México representó en el 2024 una producción de 6 mil 520 millones de litros, esperando alcanzar los 30 mil millones 1000 para el 2029.

Corral, señaló que la cerveza artesanal mexicana vive un momento de auge. Entre 2023 y 2024, se registraron 3,797 negocios relacionados con su producción y comercialización, un incremento del 16.3% respecto al año anterior. Se estima que en 2025 el número de cervecerías artesanales supere las 4,000, generando cerca de 15,000 empleos directos.

Pese a que la exportación de esta variedad aún es limitada —con apenas entre el 5% y 8% del volumen total—, los especialistas ven un alto potencial de crecimiento. “Si bien aún no contamos con cifras exactas, la tendencia muestra una oportunidad clara para posicionar marcas mexicanas en mercados internacionales, especialmente con el creciente interés global por cervezas de especialidad y de producción independiente”, indicó.

Agregó que uno de los principales retos que enfrenta la industria artesanal en México son los impuestos. Actualmente, estas cervecerías pagan un IEPS del 26.5% sobre el precio de venta, además del IVA del 16%. En contraste, países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea han establecido esquemas más favorables, como cuotas fijas por volumen de alcohol para pequeños productores.

Del 16 al 18 de mayo de 2025 se celebrará en Expo Guadalajara la próxima edición de **Expo Cerveza México**, uno de los eventos más importantes del sector. Se esperan más de 10 mil visitantes y la participación de más de 100 productores nacionales. El evento contará con un programa de actividades especiales y la presencia de compradores clave del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), además de distribuidores, tiendas especializadas y cadenas comerciales.

Por último señaló que la gente, ha sido los impulsores de este sector que ha ido en constante crecimiento, debido al interés en emprender y que cada vez hay más lugares en donde se puede consumir cerveza artesanal.

El dato. En 2024, las ventas del sector artesanal rondaron los 5 mil millones de pesos, generando una recaudación estimada de 2,000 millones de pesos por concepto de IEPS e IVA.

Continue Reading

Local

EL INE JALISCO ENTREGA LAS BOLETAS Y DOCUMENTACION PARA VOTO ANTICIPADO A LOS 20 CONSEJOS DISTRITALES DEL ESTADO

Published

on

Son 271 los que pueden votar, de loscuales 82 son cuidadoras y 189 son personas postradas
Electores tienen la garantía, certeza y posibilidad de la institución cuya finalidad es hacer el trabajo con el mayor compromiso: Luis Zamora Cobián

El INE Jalisco lleva a cabo la preparación y entrega de las boletas electorales y documentación electoral del Voto anticipado mismas que fueron distribuidas a las y los consejeros presidentes de los 20 Consejos Distritales de la entidad, mismos que a partir del 12 y hasta el 21 de mayo, personal previamente capacitado por los Consejos Distritales denominados “Personas Designadas”, visitaran los domicilios de las personas con discapacidad imposibilitadas para asistir a votar, y personas cuidadoras primarias solicitantes y previamente registradas, a quienes  se les hará entrega de los Sobres Paquete Electoral que contienen las boletas para elegir a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Personal del INE Jalisco realizó sellado de las boletas electorales, y posterior, ensobretado de las mismas además sellado de los sobres, para finalizar, dicha documentación electoral junto con la lista nominal de electores fue entregada a las y los consejeros presidentes de los veinte Consejos Distritales para realizar la actividad de Voto Anticipado.

David Kirshbaum Alemán, Vocal de Organización Electoral de la Junta Local en Jalisco fue el responsable de preparación y entrega de la documentación electoral y ante la presencia de Christian Viviana Escobedo Loya, Vocal Secretaria de la Junta Local Ejecutiva en Jalisco, quien levantó el acta correspondiente para dar legalidad a dicha entrega.

Luis Zamora Cobián, delegado del INE en Jalisco, antela presencia de las y los presidentes de los veinteconsejos distritales y consejeras electorales del Consejo Local del INE dijo que los electores tienen la garantía, certeza y posibilidad de la institución cuya finalidad es hacer el trabajo con el mayor compromiso, administración de esfuerzos; convocó a seguir con el compromiso de ser puntuales en cada etapa que se llevará a cabo y recordó que son 271, electores de loscuales 82 son cuidadoras y 189 son personas postradas y se tendrá el debido cuidado en su visita a domicilio Con ello el INE cumple con la obligación de proporcionar la facilidad de que las y los electores, en esta condición puedan ejercer su derecho al voto.

Continue Reading

Trending