Local
Tequila Herradura anuncia proyecto de mejora ambiental para tratamiento de vinazas

En acto realizado en las instalaciones de Tequila Herradura, su propietario el corporativo Brown Forman, informó de una inversión de 65 millones de dólares para la expansión de la destilería ubicada en la región Valles.
Se detalló que tal inversión se encamina a la modernización de sus procesos de fabricación y la creación de una planta en que reutilice la mayor cantidad de agua posible en sus propias operaciones
Al acudir al evento, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, expresó: nosotros hemos dejado muy claro que Jalisco tiene que ser el oasis de las inversiones de nuestro país, y para ello debemos de poner absolutamente toda la plataforma para que ello suceda”.
Se puntualizó que esta inversión de Brown-Forman será para aumentar su producción de tequila para consumo local y de exportación, reduciendo la huella de carbono en sus proceso de fabricación, así como la creación de una planta en que reutilice la mayor cantidad de agua posible en sus propias operaciones.
El mandatario también expuso queesta inversión en la planta de tratamiento de vinazas, una nueva bodega de añejamiento y tecnología de punta, se alinea a la visión y acciones locales para que Jalisco avance en su meta de posicionarse como polo para el desarrollo económico del país.
Adujo Lemus que “esta nueva planta de tratamiento, que va a atender uno de los grandes retos de la industria tequilera, como es el tratamiento de la propia vinaza y que es la primera tecnología que se tiene hoy en el mundo, es verdaderamente para nosotros una gran noticia”.
A su vez, Mauro Garza Marín, coordinador del Gabinete deCrecimiento y Desarrollo Económico, resaltó que la inversión hecha por esta casa tequilera expresa el nivel de compromiso e interés de los empresarios locales por apostarle a una expansión sostenible con el medio ambiente y competitiva.
“Esta decisión empresarial se suma a una industria que hoy por hoy es una potencia global, que tan solo en el primer trimestre de este 2025 ya tuvo una producción superior a los 146 millones de litros de tequila, y que tiene presencia y exportación en más de 120 países”, hizo mención Mauro Garza.
“Más de 100 mil familias mexicanas dependen directamente de esta cadena de valor. Amatitán no es ajeno a estas dinámicas, esta inversión representa algo muy positivo”, consideró el funcionario.
En el acto, Yliana Leal Rey, Directora General de Brown-Forman México,destacó que Casa Herradura hace su contribución en beneficio de la industria y como empresa representaun ejemplo de esta capacidad de evolución. Y la industria de vinos y licores tiene o es un sector clave en México, no solamente por su contribución económica, sino porque también salvaguarda una parte vital del patrimonio cultural de México con nuestras bebidas de denominación de origen, como el tequila”.
Francisco Baeza Gutiérrez, Director General de Casa Herradura, agradeció la presencia del Gobernador Pablo Lemus y resaltó que el proyecto de expansión aumentará significativamente su capacidad de producción.
“Esta expresión, esta expansión, no es solo sobre aumentar volúmenes, sino sobre fortalecer nuestra capacidad para innovar, para sorprender. Los consumidores están ávidos de experiencias únicas y es precisamente este espíritu innovador el que ha definido nuestra trayectoria de más de 150 años», comentó Baeza Gutiérrez.
Posterior al anuncio de inversiones, se inauguró de la planta de tratamiento de vinazas y la nueva bodega de añejamiento de Casa Herradura, así como la explicación de tecnología de punta que fue adquirida recientemente para innovar en sus procesos.
Asistieron al evento Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno del Estado; Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, así como invitados especiales y colaboradores de Casa Herradura.
Local
RECIBE EL INE JALISCO BOLETAS Y DOCUMENTACION ELECTORAL EN CONSEJO DISTRITAL 10 DE ZAPOPAN

El INE Jalisco recibió en la sede del 10 Consejo Distrital de la entidad del municipio de Zapopan la documentación electoral y boletas para la elección del próximo 1 de junio, Selma Patricia Barragán López, Consejera Presidenta de ese consejo distrital informóque arribo el transporte a las 8:15 horas con 386 cajas el contenido de 2 millones 198 mil 356, boletas así como actas de escrutinio y cómputo, y diversa documentación electoral para las mesas directivas de casillas, y que fue resguardado en su trayecto de la XV Zona Militar, por elementos de la Guardia Nacional al domicilio de Av. J. Manuel Clouthier #567, de la colonia Jardines de Guadalupe, en Zapopan.
La Mtra. Selma Patricia Barragán López, dijo que posterior a su debido registro y cotejo con los listados oficiales, fueron almacenado todos los insumos electorales en la bodega que se tiene para tal fin y de ahí se procede bajo estrictas medidas de seguridad y protocolo a extraer las cajas de las boletas para ser selladas en la parte de atrás, por al menos 98personas que laboran en del INE debidamente acreditadas para esta actividad.
Una vez realizado el sellado de las boletas electorales, se hace el resguardo, para finalizar en al menos los siguientes seis días; dicha documentación electoral junto con la lista nominal de electores y demás materiales será entregada a las y los presidentes, con anticipación a 5 días de la jornada electoral del 1 de junio, y señaló que serán 229 mesas directivas de casilla que se instalarán en este distrito electoral 10 de Zapopan. Cabe recordar que en Jalisco ser contempla instalar 4 mil 989 mesas directivas de casilla.
Durante toda la actividad fue acompañada por las consejeras y consejeros electorales de ese distrito quienes también participaron de la actividad y supervisión del sellado de las boletas electorales.
Con esta actividad a tan solo 19 de la elección, hoy 12 de mayo se reciben en los distritos:4,6,10 de Zapopan y 8,9,11 Guadalajara, 12 de Tlajomulco de Zúñiga, 13 y 16 Tlaquepaque 7 y 20 de Tonalá y el 14 de mayo próximo en los distritos: 1, de Tequila, 3 Tepatitlán de Morelos, 5 Puerto Vallarta, 14 de Tlajomulco, 15 La Barca,17 Jocotepec,18 Autlán de Navarro y 19 de Ciudad Guzman que llegarán a otras sedes distritalesdel INE en Jalisco los mismos insumos electorales.
Cabe señalar que mismo material se recibió el pasado día 6 de mayo en la sede del distrito 2 con cabecera en Lagos de Moreno al que acudió el Delegado del INE Luis Zamora Cobián quien dio fe del arribo 286 cajas con los mismos contenidos de documentación y materiales electorales y señaló que con ello se garantiza y da certeza a las y los electores para que ejerzan su voto el próximo 1 de junio y será el 12 y el 14 de mayo el arribo a todas las 19 consejos distritalesresguardado por elementos de la Guardia Nacional..
Local
México romperá récord en exportación de cerveza en 2025 y supera a Alemania

*El país se consolida como uno de los tres principales exportadores a nivel mundial y proyecta un auge sostenido en el sector artesanal*
México podría superar los 7 mil millones de dólares en exportaciones de cerveza en 2025, lo que representaría un crecimiento cercano al 10% respecto al año anterior. Esta cifra consolida al país entre los tres principales exportadores de cerveza del mundo, junto con Países Bajos y Bélgica, y coloca a México por encima de Alemania.
Asimismo es importante mencionar que la industria de la cerveza artesanal, ha sido un fenómeno que ha ido en incremento en nuestro país, teniendo presencia prácticamente en todos los estados de la República, principalmente Jalisco, Ciudad de México, Monterrey y el estado de México; con aproximadamente 1000 marcas, señaló Ana Corral, directora de Exposiciones de Alimentos para Tradex.
Añadió que espera un crecimiento del sector del 7% y la apertura de 4 mil nuevos negocios de la industria de la cerveza artesanal, de la cual Jalisco representa más del 17% de su producción, además de que su consumo también es muy alto.
Entre los puntos que es importante mencionar son que «Las ventas totales de cerveza en México alcanzaron los 9 mil 933.5 millones de litros, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 6.1% entre 2023 y 2027, y que el mercado de cerveza artesanal en México representó en el 2024 una producción de 6 mil 520 millones de litros, esperando alcanzar los 30 mil millones 1000 para el 2029.
Corral, señaló que la cerveza artesanal mexicana vive un momento de auge. Entre 2023 y 2024, se registraron 3,797 negocios relacionados con su producción y comercialización, un incremento del 16.3% respecto al año anterior. Se estima que en 2025 el número de cervecerías artesanales supere las 4,000, generando cerca de 15,000 empleos directos.
Pese a que la exportación de esta variedad aún es limitada —con apenas entre el 5% y 8% del volumen total—, los especialistas ven un alto potencial de crecimiento. “Si bien aún no contamos con cifras exactas, la tendencia muestra una oportunidad clara para posicionar marcas mexicanas en mercados internacionales, especialmente con el creciente interés global por cervezas de especialidad y de producción independiente”, indicó.
Agregó que uno de los principales retos que enfrenta la industria artesanal en México son los impuestos. Actualmente, estas cervecerías pagan un IEPS del 26.5% sobre el precio de venta, además del IVA del 16%. En contraste, países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea han establecido esquemas más favorables, como cuotas fijas por volumen de alcohol para pequeños productores.
Del 16 al 18 de mayo de 2025 se celebrará en Expo Guadalajara la próxima edición de **Expo Cerveza México**, uno de los eventos más importantes del sector. Se esperan más de 10 mil visitantes y la participación de más de 100 productores nacionales. El evento contará con un programa de actividades especiales y la presencia de compradores clave del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), además de distribuidores, tiendas especializadas y cadenas comerciales.
Por último señaló que la gente, ha sido los impulsores de este sector que ha ido en constante crecimiento, debido al interés en emprender y que cada vez hay más lugares en donde se puede consumir cerveza artesanal.
El dato. En 2024, las ventas del sector artesanal rondaron los 5 mil millones de pesos, generando una recaudación estimada de 2,000 millones de pesos por concepto de IEPS e IVA.
Local
EL INE JALISCO ENTREGA LAS BOLETAS Y DOCUMENTACION PARA VOTO ANTICIPADO A LOS 20 CONSEJOS DISTRITALES DEL ESTADO

El INE Jalisco lleva a cabo la preparación y entrega de las boletas electorales y documentación electoral del Voto anticipado mismas que fueron distribuidas a las y los consejeros presidentes de los 20 Consejos Distritales de la entidad, mismos que a partir del 12 y hasta el 21 de mayo, personal previamente capacitado por los Consejos Distritales denominados “Personas Designadas”, visitaran los domicilios de las personas con discapacidad imposibilitadas para asistir a votar, y personas cuidadoras primarias solicitantes y previamente registradas, a quienes se les hará entrega de los Sobres Paquete Electoral que contienen las boletas para elegir a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Personal del INE Jalisco realizó sellado de las boletas electorales, y posterior, ensobretado de las mismas además sellado de los sobres, para finalizar, dicha documentación electoral junto con la lista nominal de electores fue entregada a las y los consejeros presidentes de los veinte Consejos Distritales para realizar la actividad de Voto Anticipado.
David Kirshbaum Alemán, Vocal de Organización Electoral de la Junta Local en Jalisco fue el responsable de preparación y entrega de la documentación electoral y ante la presencia de Christian Viviana Escobedo Loya, Vocal Secretaria de la Junta Local Ejecutiva en Jalisco, quien levantó el acta correspondiente para dar legalidad a dicha entrega.
Luis Zamora Cobián, delegado del INE en Jalisco, antela presencia de las y los presidentes de los veinteconsejos distritales y consejeras electorales del Consejo Local del INE dijo que “los electores tienen la garantía, certeza y posibilidad de la institución cuya finalidad es hacer el trabajo con el mayor compromiso, administración de esfuerzos; convocó a seguir con el compromiso de ser puntuales en cada etapa que se llevará a cabo y recordó que son 271, electores de loscuales 82 son cuidadoras y 189 son personas postradas y se tendrá el debido cuidado en su visita a domicilio” Con ello el INE cumple con la obligación de proporcionar la facilidad de que las y los electores, en esta condición puedan ejercer su derecho al voto.
-
Semblanza1 año ago
Aurum Intense, el aroma mexicano del éxito
-
Política1 año ago
Alberto Alfaro García se registró como precandidato al comité de defensa de la 4T en Tlaquepaque
-
Política1 año ago
Mil por Zapopan inicia pasarela de candidatos
-
Cultura1 año ago
La FIL Guadalajara cerró su edición 37 con récord de visitantes
-
Política1 año ago
Idolina Cosío, precandidata de PRI, PAN y PRD para Gobernadora, pide piso parejo en proceso de elección de candidata por el frente «Fuerza y Corazón por Jalisco»
-
Semblanza2 años ago
“El Choco”, un hombre de metas
-
Local12 años ago
Albergue “Las Cuadritas” Fray Antonio Alcalde, O.P.D.
-
Local11 años ago
Niños Tonaltecas relatan la historia del Nahual
You must be logged in to post a comment Login