Connect with us

Local

Adelanta el INE Jalisco en la organización de la Elección del Poder Judicial de la Federación

Published

on

Redacción 


En
sesión de Consejo Local del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, Consejero Presidente, recordó sobre la observación electoral que alienta y entusiasma ese interés cívico en participar, dijo que sin embargo si hay una acción distintita o propósito a la norma, se pudiese incurrir en delitos electorales de carácter federal, puntualizó que en la revisión de los registros hay indicios de errores de procedimiento en el registro, desde las consejerías electorales se está auditando cada una de dichas solicitudes.

Resaltó que hay un alto compromiso cívico de la ciudadanía para ser funcionarios de casilla recordó que hay 33 días para seguir con esta labor de notificación y capacitación electoral a cada ciudadana y ciudadano que participará. Sobre el voto anticipado que se llevará a cabo el próximo 12 de mayo informó que de los 1,080 que solicitaron 185 tienen el compromiso de participar y también las personas cuidadoras primaria, 82, en total 267 en Jalisco; también dijo que el pasado 15 de abril se publicó el encarte de ubicación de casillas, para 4 mil 999 Mesas directivas de casilla, al final 4 mil 989 definitivas, por motivo de listado nominal definitivo.

Margarita Lara, Vocal del Registro Federal de Electores informó que las reimpresiones de credenciales fueron 35 mil 217 solicitudes por parte de la ciudadanía, y aun se puede hacer el trámite que concluye el 20 de mayo. También dijo las credenciales no recogidas fueron 15 mil 797 y están bajo resguardo y a partir del 2 de junio estarán a disposición para su entrega a la ciudadanía, ahí mismo señaló que de acuerdo al artículo 155 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se dispuso la destrucción de credenciales 3 mil 047 no recogidas en los módulos de atención ciudadana durante 2 años anteriores, informó con fecha de corte al 11 de abril hay 6 millones 744 mil 752 en Listado Nominal definitivo que podrán votar en Jalisco.

Respecto al Sistema de Consulta de Casillas Especiales que habrá el día 1 de junio, se nombró a un responsable para cada una de las 20 casillas aprobadas el pasado 25 de abril, por parte de los 20 consejo distritales y así estarán operando con normalidad.

David Kirshbaum Alemán, Vocal de Organización Electoral, dijo que son 10 mil 904 registros de personas que desean participar como observadores electorales y de ello de se ha estado depurando, 4 mil 600 registros que no han cumplido con alguno de losrequisitos, dijo que hay mil 697 ciudadanosacreditados en Jalisco; puntualizó que los observadores electorales no pueden realizar atribuciones exclusivas de los funcionarios de mesas directivas de casilla y no pueden emitir comentario de triunfo del algún candidato.

Margarita Seda, consejera electoral dijo que no deja de ser inédito la cantidad de personas que se interesan por ser observadores electorales y al INE como Consejo Local está revisando dichos registros; es importante dejar en claro las atribuciones que les corresponde hacer pues como ciudadanos nos regimos por una normatividad y debemos ajustarnos a ella, señaló que el INE es una institución de buena fey confía en los datos que se le otorgan para esta solicitud.

Del tema de las bodegas electorales dispuestas en los 20 consejos distritales son parte importante de la cadena de custodia y sirve que nada ni nadie dude los resultados electorales, porque es ahí donde se resguardan los paquetes electorales.

Al finalizar la sesión del Consejo Local se recibió 40cajas por parte del Registro Federal de Electores, que contienen los cuadernillos de la Lista Nominal impresa para luego ser distribuidos a los 20 consejos distritales.

Local

Golpe Legal a la Toma Hostil de Sello Rojo: Declara Juez Federal Insubsistentes los Actos de Rubén y Abraham González Uyeda

Published

on

Redacción

En una resolución histórica, el Juez Quinto de Distrito declaró sin validez legal los actos realizados por Rubén Masayi y Abraham Kuino González Uyeda desde que tomaron control de la empresa lechera Sello Rojo en junio de 2019.

Esta determinación, producto del juicio de amparo 466/2024 y en cumplimiento de una sentencia del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil, ordena restituir la administración anterior. Entre los actos anulados se incluyen los nombramientos ilegales de los hermanos como administradores, la expulsión de otros accionistas, modificaciones estatutarias unilaterales y aumentos de capital que beneficiaron a la minoría. Además, quedan sin efecto acciones avaladas por jueces estatales y un notario público.

Los accionistas despojados califican la decisión como un avance crucial para recuperar su patrimonio y advirtieron sobre el deterioro operativo y financiero de la empresa, además de señalar un presunto desvío millonario de recursos.

Continue Reading

Local

218 MIL PERSONAS ASISTEN A LA JUDEA EN VIVO 2025 EN SAN PEDRO TLAQUEPAQUE

Published

on

Redacción 

Con una emotiva escenificación de la pasión y muerte de Jesús, se llevó a cabo la edición número 231 de la tradicional Judea en Vivo en San Martín de las Flores en Tlaquepaque, evento que reunió a 218 mil personas, misma que es reconocida como la segunda más importante del país.

La Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, encabezó esta actividad que forma parte de las expresiones culturales y religioso más representativas de la Semana Santa en el Estado.

En su mensaje, la alcaldesa reconoció la riqueza cultural que tiene la Judea y que año con año fortalece el sentido de identidad y fe.

“Bienvenidos a esta Judea en Vivo en el mágico pueblo de San Martín de las Flores, la segunda más importante de nuestro país. Siéntanse seguras y seguros de estar aquí, en este evento cultural tan emblemático con una tradición de más de 230 años» expresó la alcaldesa municipal.

Asimismo, reconoció el gran trabajo de quienes han hecho posible dicho evento “aquí en San Pedro Tlaquepaque la Ciudad de la Esperanza reconocemos y valoramos el arduo trabajo de todas las personas que hacen esto posible, a las y los actores, al equipo técnico, a las y los funcionarios, al comité organizador muchas gracias” puntualizó.

Durante el recorrido se representaron pasajes significativos como la presentación del Divino Preso, el juicio de Jesús ante los Reyes, la liberación de Barrabás, la flagelación, la sentencia dictada por Pilatos, así como el camino al Monte Calvario, las Siete Palabras, y la crucifixión y muerte de Jesús.

El director de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, Luis Enrique Mederos Flores, informó que durante estos dos días asistieron 218 mil personas , sin que se presentaran accidentes mayores, teniendo como resultado saldo blanco.

La Judea concluirá este sábado con la tradicional cueriada, en donde niños y adultos de la comunidad de San Martín de las Flores forman equipos y entre ellos se azotan, como muestra de arrepentimiento y borran las culpas, esto por haber ofendido a Jesús en su camino a la crucifixión.

Continue Reading

Local

La justicia debe aplicarse sin distinciones: Roque Huerta

Published

on

Gabriela Godínez García

La candidata a magistrada en Materia Administrativa por el cuarto distrito federal electoral, quien estará en la boleta con el número 9, Edith Roque Huerta, mencionó que decidió participar en esta contienda porque cree que los cambios se pueden dar desde adentro, debido a que ha visto a lo largo de su trayectoria muchas injusticias y que en diversas ocasiones la sociedad no conoce sus derechos.

«Quiero defender desde la integridad, la honestidad para poder plantear y humanizar los expedientes, ver la realidad tomando en todo momento primero a la persona», señaló la candidata quien agregó que en todo momento se deben respetar los derechos de los individuos de una manera integral.

La candidata, a la fecha cuenta con 21 años de experiencia como abogada, profesión que la apasiona porque desde pequeña sus padres le inculcaron la importancia de defender los derechos y hacer de lado las injusticias, habiéndose enfocado en el área internacional para defender los derechos de los migrantes como primer campo de acción al concluir su carrera.

Considera que este próximo primero de junio, deben de votar por ella porque cuenta con la experiencia tanto en lo público como en lo privado siendo árbitro en materia de derechos de autor, prestadora de servicios de métodos alternos, traductora de diversos idiomas, entre algunos otros actividades, lo cual le permite adentrarse en los asuntos de una manera más profunda destacando siempre los derechos de las personas.

Señaló que se debe acudir a votar, por ser un hecho histórico que les dará a los ganadores el compromiso de respetar a quienes decidieron elegirlos en los diversos cargos y con ello actuar de manera correcta, siendo una buena transformación que evitará la corrupción y el nepotismo que actualmente se presenta por lo pronto a nivel Federal.

Por último indicó que confía que de llegar a ser magistrada, buscará retribuirle al Estado lo que ha hecho en su persona y ayudar a quienes lo requieren, haciendo un cambio en la aplicación al debido derecho con un enfoque humano y poder erradicar los malos hábitos que lamentablemente han persistido en el sistema de justicia, haciendo lo correcto con los principios básicos para ejercer la profesión.

Currículum:
Estudió la carrera de abogado en la universidad de Guadalajara y posteriormente curso en la Universidad Panamericana, el colegio de Jalisco, el instituto de mediación de México, el colegio de la frontera norte, la Universidad del valle de México y la universidad de Salamanca en España.

Continue Reading

Trending