Connect with us

Reportajes

La fiebre rosa que se apoderó de los cines

Published

on

Gabriela Godínez García

Una fiebre rosa se apoderó de las salas de cines y esto lo logró una muñeca que nació en 1959 y que con su película demuestra que las mujeres pueden ser lo que quieran ser y que los hombres no son enemigos, sino compañeros, la historia de Barbie y Ken y cómo es la verdadera vida del ser humano.

Margot Robbie ejemplifico perfectamente a la muñeca cuyos vestuarios hicieron rememorar la infancia de quienes jugaban con dicho juguete, los mensajes de un feminismo que inicio en los años 50`s y que ha hecho que la mujer pueda escaldar peldaños en empresas y en cargos públicos, donde en la película el control lo tiene la protagonista, sin embargo siempre fue así, para eso fue hecha por su creadora, quien creo a la muñeca para su hija Bárbara y Ken para su hijo Kennet, por lo que no precisamente tenían que tener una historia de amor, si no ser simplemente amigos; además no hay que dejar de pensar que son personajes irreales y que no interpretan vivencias.

La muerte, los cambios físicos, son parte de la vida del ser humano, las muñecas viven en un mundo perfecto de fantasía, donde la imaginación de sus dueños las hacen interactuar en el mismo, pueden volar, navegar, ser lo que quieran ser sin que nadie se los impida o les digan que está mal o que no lo pueden hacer.

Además de demostrar en el personaje de Ken que no tenía que depender de Barbie para poder ser también lo que quisiera ser y no querer imponer nada.

El rosa se movió por todo el mundo en los cines, mujeres, hombres de todas las edades vistieron de este color para ir a ver la cinta, ya que un color no define a una persona, la persona define al color y sus actos demuestran su potencial para dar todo en la vida.

Entrevista

Urge una visión integral manejo de seguridad pública: David Hernández Pérez

Published

on

  • Debe participar la sociedad y autoridades por igual.

Gabriela Godínez García

El presidente de la Asociación Civil “Da Vida a Tlaquepaque”, David Hernández Pérez señaló que en el municipio de San Pedro Tlaquepaque se requiere una visión integral del manejo de seguridad pública en la que debe estar presente la participación tanto del gobierno como de la sociedad.

“Es muy importante que podamos en determinado momento que se maneje el tema de la seguridad pública con una visión integral, en la que no sea un asunto exclusivamente del gobierno, sino también de la sociedad, que al final de cuentas es importante que participen”, puntualizó.

Añadió que el tema de seguridad pública es un asunto prioritario y en la administración municipal de Tlaquepaque ha hecho falta orden, debido a que posiblemente no ha sido la prioridad de la presidenta municipal, requiriendo una seguridad pública que brinde una cara amable a la ciudadanía para recobrar la confianza en los elementos policiacos.

Hernández Pérez, agregó que anteriormente la policía era una autoridad que se respetaba, sin embargo actualmente se les tiene temor porque en muchas ocasiones están coludidos con el crimen organizado, es por ello necesario que los elementos cuenten con mayor preparación y apoyo por parte de la autoridad municipal.

Por otra parte, indicó que el alumbrado público es un grave problema en la región, debido al retraso en la atención para la prestación del servicio, que lleva como consecuencia el incremento de inseguridad en espacios, al convertirse en sitios de delincuencia.

Asimismo comentó que los miembros de seguridad pública no han sido tomados en cuenta por las autoridades municipales, cuando tienen la capacidad de aportar modelos innovadores para atender la problemática de inseguridad, además de que se cuenta con una academia a la que se le debe brindar mayor atención.

Continue Reading

Artículos

Epilepsia trastorno de los más frecuentes a nivel neurológico

Published

on

Gabriela Godínez García

El doctor Carlos Zúñiga Ramírez, cuya especialidad es la neurología y labora en el Hospital Civil de Guadalajara, en entrevista para Informarte.mx señaló que la epilepsia es uno de los trastornos más frecuentes a nivel neurológico, es un trastorno súbito de inicio y terminación abrupta, donde existe una irritación en la corteza cerebral, que puede dar una hiperexcitabilidad, que puede ser desde la típica epilepsia que se conoce u otra donde el paciente se desconecta.

El especialista indicó que las epilepsias les pueden dar a personas de cualquier edad, donde las epilepsias de inicio temprano es decir si son después de los seis meses de vida, siempre apuntan a que existe una alteración en la estructura del cerebro por algún defecto en la formación del individuo en el útero o alguna infección que pudo padecer la madre.

En las personas adultas, siempre hay que buscar una causa que puede generar el porqué de estas crisis, debido a que siempre son sintomáticas,  también indicó que la epilepsia se puede confundir con problemas psiquiátricos, también con hipoglucemia, la baja de magnesia, sodio.

Zúñiga Ramírez indicó que lo que requiere la persona que sufre una crisis epiléptica es espacio, si existe la oportunidad de detenerlo antes de que caiga al suelo y se pueda dañar sería ideal indicó el especialista, posteriormente no tratar de meter objetos en la boca, poner el cuerpo del paciente de lado para evitar bronco aspiración, aflojar la ropa y esperar a que pase la crisis.

Posterior a la crisis puede tomar más de quince minutos hasta 30 para recuperarse, por lo que se recomienda hablar a emergencias para que acudan por el paciente para que se pueda actuar de inmediato, al existir una mortalidad del 15 al 20 por ciento.

Los tratamientos son anticonvulsivos, siendo de primera, segunda y tercera línea dependiendo del tipo de epilepsia que tenga el paciente, donde la finalidad es disminuir la hiperexcitabilidad, los cuales normalizan la actividad, donde las epilepsias en un 80 de los casos que responderán perfectamente con los medicamentos, asimismo dijo que existe la cirugía con la que se podría disminuir o en su caso suprimir la presencia de las crisis.

Agregó que muchas veces al paciente que padece epilepsia se le sobreprotege y esto afecta la calidad de vida y el desarrollo de la persona, por lo que recuerda que son los neurólogos quienes deben de atender  a las personas que padecen esta enfermedad.

Continue Reading

Artículos

Charros de Jalisco espera crear un ambiente deportivo y familiar en esta próxima temporada

Published

on

Staff 

Con motivo de la preparación para el inicio de la Temporada de la Liga Mexicana de Baseball el área de deportes de Informarte.mx tuvo la oportunidad de platicar con Yarimis Mendez Pupo, coordinadora de información del Club Charros de Jalisco, quien nos habla de cómo se vive desde adentro del club la puesta a punto para este campeonato.

Venida de Cuba y con este deporte en la genética Yarimis nos explica poco a poco y con gran pasión como se afina tanto la artillería como la directiva se preparan para el primer grito de play ball…

Informarte.mx: ¿Qué esperas de Charros de Jalisco en esta próxima campaña?

Yarimi: “Sin duda la campaña anterior nos dejó a todos  un gran sabor de boca, vimos a un público aquí en Jalisco muy entusiasmado, contento y agradecido por el regreso del béisbol, yo creo que tanto los resultados deportivos que vimos en el estadio con un equipo extraordinario, muy competitivo, lleno de figuras, estrellas, grandes deportistas, lo que entusiasmo mucho a la gente”

“Venían al estadio y que probablemente iban a ver a su equipo ganar y si no era así, por que la derrota también es parte del deporte, veían a un equipo que daba lo mejor de sí en el terreno de juego, además de que se sumaron una serie de opciones de entretenimiento de ofertas gastronómicas muy variadas y sabrosas, junto con un ambiente muy familiar, donde venía la mamá, el papá, el pequeño de la casa o amigos, grupos de estudiantes, se unían y venían al estadio, con un gran ambiente favorable para todos , ya que todos pudimos disfrutar de un espectáculo deportivo, con un espacio muy bien equipado, sumado a las condiciones para que se disfrutará de la temporada y le diera un gran abrazo de bienvenida al Rey de los Deportes después de casi 20 años sin béisbol”

Informarte.mx: En el remoto caso de que estuvieras trabajando para otra franquicia y no para Charros, y llego y te digo que Charros trae encima a Manny Rodríguez, a Japhet Amador y al Cacao ¿Qué cara pondrías?

Yarimi: “Pues yo creo que me preocuparía mucho, y bien dijo nuestro capitán cuando lo entrevistaban, le preguntaban cuál sería el equipo a vencer y él dijo muy convencido “el equipo a vencer somos nosotros” y yo creo que diría lo mismo aunque trabajara con otra franquicia, “diría, pues si el equipo a vencer con esos refuerzos es Charros de Jalisco”. ¿Te daría miedo? “Si mucho miedo, lo más  importante es que esa rivalidad deportiva (con Culiacán) que inicio la temporada pasada se mantenga para disfrute de los aficionados del buen béisbol”

Informarte.mx: Un hecho que se demostró que después de haber sufrido violencia en otros deportes, se puedan dar cuenta de que en el béisbol se vive un ambiente muy tranquilo, familiar, relajado, ¿Esperas que las cosas sigan igual?

“Yo creo que si la afición ya nos demostró esa gran cultura deportiva que hay en el Estado, dando muestras de que pueden convivir con otras aficiones y veíamos que muchas veces aquí se encontraba la porra del equipo visitante sobre todo cuando venían los  Tomateros que tienen muchos seguidores, por la cercanía geográfica que existe, compitiendo en buena lid, por lo que veo esa posibilidad de que la afición conviva y que después del resultado en el terreno de juego se den la mano, disfruten, conversen de lo que vieron con ello se demuestra que el béisbol es el rey del deporte, es el deporte propicio para un ambiente familiar”.

“Esperamos que esta temporada sea igual, de hecho los domingos son días especiales para los niños, pues hay regalos y activaciones para los pequeños de casa, por lo que si se abrieron las puertas a los niños con espacio en el estadio, donde convive con la afición, le dan su espacio, habla de lo tranquilo que es el béisbol y lo bien que se la van a pasar”.

“En la temporada pasada, con cualquier exabrupto o tono elevado de algún aficionado, los propios aficionados ayudaban a que se calmaran y les pedían que se retiraran del estadio, es decir la propia gente velaba por la tranquilidad, lo cual considero muy bonito, que los propios aficionados quieran mantener el estadio y el propio béisbol como un deporte tranquilo, seguro y familiar”.

 

Continue Reading

Trending