Local

Inicia Foro para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Published

on

Redacción

El trabajo infantil es un problema susceptible que debe abordarse, y como parte de las acciones para erradicarlo, hoy dio inicio en coordinación con autoridades Federales, Gobierno de Jalisco, ONG’s y académicos, el Foro de Planeación Estratégica Intersectorial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social Jalisco (STPS) preside una Comisión Intersecretarial constituida por el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, desde octubre de 2013, y conformada por la mayor parte de las dependencias de gobierno. Su finalidad es afrontar el tema de la explotación laboral infantil en Jalisco, que en primera instancia tiene como objetivo concientizar a todos los sectores involucrados, así como a la sociedad.  

“El trabajo infantil no resuelve las carencias familiares, vulnera los derechos de la niñez y propicia entornos de desigualdad”, expresó el  secretario del Trabajo en Jalisco, Héctor Pizano Ramos, durante la inauguración de este foro.

Se llamó al trabajo coordinado por todos los interesados, convencidos que mediante el diseño de estrategias integrales donde se involucren las instancias de los tres niveles de gobierno, empresarios, académicos, sindicatos y la sociedad, podrán generarse sinergias que nos conduzcan a cumplimentar uno de los derechos fundamentales del ser humano: la niñez de México.

El foro se lleva a cabo los días 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Panamericana (UP), organizado por la Delegación Federal del Trabajo en Jalisco y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Jalisco, con el fin de establecer políticas públicas para realizar acciones que contribuyan a la erradicación del trabajo infantil, así como instrumentar la política nacional en esta materia.
 
La inauguración de este evento estuvo a cargo de Arturo Contreras Mejía,  director General de Previsión Social y Trabajo de Menores de la STPS, en presencia de Gerardo Rodríguez Rodríguez, delegado del Trabajo Federal en Jalisco, y autoridades del Gobierno del Estado, académicos y cámaras, mismo que se realizará en 11 estados, para planificar acciones y estratégicas que permitan atacar este problema en el país.

Arturo Contreras subrayó que “cada peso que se gana el niño hoy, empobrece su futuro, así como la posibilidad de que sus hijos tengan también la opción de salirse de ese círculo vicioso queda muy disminuida, y algo tenemos muy claro: el trabajo no es cosa de niños”.

Los temas que se tratarán en el desarrollo del foro serán:  El trabajo infantil en México y el marco jurídico nacional e internacional que lo prohíbe y sanciona; las niñas en el trabajo infantil y la influencia de la perspectiva de género; la educación y los docentes como factor coadyuvante para prevenir y erradicar el trabajo infantil; la vulnerabilidad de las comunidades indígenas y su relación con el trabajo infantil y la trata de personas con fines laborales y las medidas preventivas en medios electrónicos.

Entre las dependencias que participan en esta comisión y que asisten a este foro se encuentran: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Planeación, Secretaría de Educación Jalisco, Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Fiscalía General del Estado, Procuraduría Social, DIF Jalisciense, Instituto Jalisciense de las Mujeres y el Instituto Jalisciense de la Juventud.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.