Connect with us

Educación

UAG celebra 89 años de formar Líderes Innovadores de Clase Mundial

Published

on

La institución realiza una serie de eventos para conmemorar un año más de su aportación a la educación de nuestro país y del mundo

 

Este 3 de marzo la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) cumple 89 años de su fundación y a lo largo de su historia ha destacado por ser una institución educativa formadora de Líderes Innovadores de Clase Mundial, con una visión que trasciende fronteras.

Con más de 140 mil egresados, la UAG es la primera universidad privada del País y en la actualidad es una de las más importantes de México que además goza de gran reconocimiento internacional.

Durante su historia se ha caracterizado, entre otras cosas, por su capacidad para cambiar al ritmo que exigen las nuevas tecnologías, con el fin de mantener su liderazgo académico mientras conserva su filosofía educativa basada en valores.

La Autónoma de Guadalajara se encuentra hoy más fuerte que nunca. Con más de 16 mil estudiantes, es el Sistema de Educación particular más grande de Jalisco.  Cuenta con 5 campus en la zona metropolitana de Guadalajara y otro en Tabasco en donde ofrece opciones educativas en todos los niveles, desde preescolar hasta doctorado; con más de 80 licenciaturas y posgrados.

Su Escuela de Medicina es una de las más importantes de México y de gran prestigio internacional, cuenta hoy con cerca de 2 mil estudiantes extranjeros.

Para cumplir con su misión educadora, ha establecido la “Planeación Estratégica hacia el 2035”, en donde destacan diversas metas para lograr el desarrollo de la excelencia académica, como impulsar y fortalecer la investigación, la vinculación y la extensión universitaria; desarrollar el aprendizaje basado en tecnología y una mejora permanente de la infraestructura, entre otras, que marcan el camino rumbo al cumplimiento de su centenario.

En los últimos años la UAG ha fortalecido las alianzas con instituciones innovadoras a nivel internacional, que le han permitido fortalecer su calidad y mantenerse a la vanguardia en educación.

Entre estas alianzas se encuentran la concretada con Arizona State University y Cintana Education, lo que le permite ofrecer una serie de programas en conjunto, entre otros beneficios para la comunidad universitaria.

En la UAG, la calidad académica es un compromiso cotidiano para brindar los mejores programas y planes de estudio flexibles, con altos contenidos prácticos, centrados en el aprendizaje del alumno y acordes con las necesidades actuales y futuras de la sociedad global. Sus egresados, distinguidos por sus valores, ética y alto nivel de profesionalismo, ejercen exitosamente en diversas latitudes.

Celebración

Para conmemorar el 89 aniversario de su fundación, la UAG realizará hoy viernes la tradicional “Velada Luctuosa”, ceremonia que honra la memoria de sus mártires, fundadores y personajes que le dieron vida al “Milagro Cultural de América”, como la calificó el ilustre filósofo mexicano José Vasconcelos.

Además, la UAG organizó una serie de actividades entre las que destacan las siguientes:

El “Encuentro con el Rector”, donde el Lic. Antonio Leaño Reyes presentó los logros que tuvo la UAG durante el 2023, donde destacó el incremento en la matrícula y un mayor posicionamiento a nivel nacional e internacional. Ahí mismo, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, dijo que la UAG sigue fuerte y firme en su legado y “seguiremos impartiendo educación de la más alta calidad y con valores trascendentes”.

En otro evento, durante dos días se realizó el foro Dios y Ciencia con el tema “Dios existe”, en el cual ponentes de talla internacional expusieron temas de importante contenido científico y filosófico. Y en este marco se realizó la primer Cátedra Fe y Ciencia, titulada «El Modelo Antropológico Clásico Cristiano», impartida por el reconocido autor, académico y filósofo Dr. Antonio Caponnetto.

Además, la UAG inauguró la impresionante exhibición museográfica sobre “La Sábana Santa”, que ha estado presente en varias ciudades del mundo. La exposición consta de 12 salas que muestran la historia, el arte, hechos y objetos relacionados con el lienzo sagrado, y estará en la UAG hasta el 24 de marzo. Miles de personas la han visitado y han vivido esta experiencia en donde la fe y la ciencia se unen en una muestra que toca el alma, despierta el corazón y reta a la inteligencia.

También, la Virgen de Zapopan visitó Ciudad Universitaria para bendecir un aniversario más de la UAG. La comunidad de la UAG tuvo la oportunidad de venerar a la imagen mariana y cantar alabanzas en una procesión realizada por parte del circuito universitario. Luego se realizó la Misa conmemorativa del 89 Aniversario.

Por otro lado, la Federación de Estudiantes de Jalisco recordó a los Mártires de la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria, quienes murieron en una manifestación que la postre llevaría a la fundación de la UAG.

Es así como la UAG celebra su 89 aniversario, con el objetivo de que este año se siga posicionando en ámbitos como la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad, todo ello con la visión de llegar a su centenario como una de las mejores instituciones educativas de América Latina y de las que más contribuyen al desarrollo de México.

Educación

UdeG logró su autonomía real: Ricardo Villanueva

Published

on

  • En su quinto informe de actividades, el Rector General destacó que este año se logró la autonomía financiera a través del Presupuesto Constitucional, la creación de 4 centros universitarios, donde estudiarán 50 mil personas y el crecimiento de matrícula en 47 mil estudiantes en solo 4 años

La Universidad de Guadalajara (UdeG) no es la misma que hace cinco años; ahora es más grande y ha avanzado en cobertura y fortalecimiento de su autonomía, pero, sobre todo, es más humana.

Esto lo destacó en la recapitulación de los trabajos del último lustro el Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, durante la lectura de su quinto Informe de actividades, efectuada este miércoles en el Auditorio Telmex.

A 292 días de concluir su gestión, Villanueva Lomelí informó que, en su administración, la UdeG creció en matrícula con 47 mil 778 estudiantes más; en total, el alumnado suma 335 mil 538.

“Además de este crecimiento, sentamos las bases con la apertura de cuatro centros universitarios más (CUTlaquepaque, CUChapala, CUGuadalajara, CUTlajomulco) para que en los siguientes años 50 mil jóvenes más accedan a educación superior y, al mismo tiempo, con las dos prepas nuevas de Tonalá y Tlajomulco, sostengamos 100 por ciento de admisión a nuestras prepas, sólo nos falta una preparatoria en la zona Sur de Guadalajara”, expresó.

Destacó que el número de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) creció de mil 291 a 2 mil 137 en cinco años. “Es decir, creció la comunidad con 846 investigadoras e investigadores; esto es 65 por ciento. Y lo que más orgullo nos genera es que ellas y ellos son hechos en la UdeG”.

*La universidad que mejora sus espacios*
En cuanto a equipamiento, dijo que se renovó 80 por ciento de las aulas de toda la Red Universitaria. “Dignificamos y modernizamos 3 mil 897 aulas, de las 4 mil 843 que tenemos”.

“Las equipamos con Internet, pantallas, sillas y escritorios de los profesores y cambiamos 60 mil butacas para nuestras y nuestros estudiantes. Y al concluir la administración, habremos renovado el 100 por ciento. También se instalaron 28 transformadores y el de El Tuito. Se realizaron mil 992 obras de infraestructura y terminamos 150 muros perimetrales, entre muchas otras. En total, invertimos 4 mil 900 millones de pesos en obras”, informó.

“Imaginemos cómo estábamos hace cinco años: había necesidades tan urgentes por resolver como el que más de 100 escuelas no tenían muro perimetral o como el que tres laboratorios, únicamente tres, tenían todo: gas, agua, microscopios y reactivos… sólo tres”, añadió.

Señaló que las mejoras estuvieron orientadas a partir de consultas a estudiantes y directivos, con el fin de reducir las asimetrías. “En estos cinco años, con las ganancias del Auditorio Telmex, Proulex y las demás entidades productivas hemos invertido 136 millones de pesos para construir más aulas. Así que cuando vengan a un concierto al Auditorio Telmex sepan que no sólo están invirtiendo su dinero en ver a su artista favorito, al mismo tiempo están ayudando a que un joven acceda a su educación”, indicó.

*Innovación tecnológica en favor de los estudiantes*
Durante el informe, fue CLARA, inteligencia artificial conductora de Canal 44, quien informó algunos de los logros tecnológicos de la actual administración, como LEO, que sustituye al antiguo SIIAU.

“Ya estamos diseñando la plataforma para maestros, también nosotros sufrimos; me comprometo con todos los maestros a que me demuestren una sola vez en la vida que nacieron, eso será suficiente para cualquier trámite”, prometió el Rector General.

CLARA también informó que se redujo el proceso de titulación de la UdeG a una semana, que antes tardaba de 18 a 24 meses. Igualmente, mencionó la creación de carreras con modelos virtuales con sede en el nuevo CUGuadalajara.

*Una reforma de pensiones al rescate*
Ante el riesgo de quebrar las finanzas de la UdeG debido al inminente término del Fondo de pensiones, en esta administración los sindicatos de trabajadores respaldaron la aplicación de una reforma a dicho fondo. Villanueva Lomelí calificó esto como la decisión más importante que se debía tomar. “Una vez más, la UdeG pone el ejemplo nacional y nos convertimos en un referente de cómo enfrentar un problema del mundo laboral que viven todas las instituciones de educación superior”, resaltó.

“Muchos pensionados de otras universidades ya dejaron de recibir su pensión, y en 20 o 30 años veremos cómo le pasará lo mismo a todas las universidades que se resisten a tomar estas duras decisiones. Pero aquí, en la UdeG, el estudio actuarial nos garantiza que en los siguientes 180 años tendremos un fondo sano”, recalcó.

*¡Así se lleva UdeG en la piel!*
Esta Casa de Estudio busca que sus estudiantes, además de los conocimientos que adquieren en los planteles, se nutran de la vida misma, por ello, existen más de 500 espacios culturales y deportivos.

“Más de 100 mil universitarios participan todos los días en actividades deportivas, culturales, artísticas y de desarrollo social. Aprendemos jugando un partido de futbol, aprendemos a través de la risa irónica que nos provoca una caricatura, aprendemos mientras vemos una película”, dijo.

Indicó que en sus giras, fue testigo del talento que hay en los campus. “Por eso hicimos Rugido UdeG, el primer concurso de talento de toda la Red Universitaria”.

Durante el informe varios de los participantes de Rugido aparecieron entre el público para cantar “Así se siente México”, demostrando la gran capacidad escénica y musical que hay en la comunidad de la UdeG. Remataron la canción con un “Así se vive UdeG en la piel”.

De igual manera los ganadores de la primera Liga de Freestyle de la FEU informaron logros a través de cantar barras de rap.

*Una autonomía que se fortalece*
Este 2024, con apoyo del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, las y los legisladores locales, y los y las presidentas municipales de Jalisco, se logró que la UdeG tuviera un presupuesto constitucional, correspondiente al 5 por ciento del presupuesto anual del gobierno estatal.

“Como ya lo dije, la conquista de nuestro presupuesto constitucional es la consecuencia de una decisión de Estado, con ‘E’ mayúscula; es producto de una iniciativa del Gobernador Enrique Alfaro”.

“Estimado gobernador, esta iniciativa y el cierre de nuestras administraciones en verdad narran el verdadero triunfo de la razón, y cuando la razón prevalece todo el mundo podemos ver el rostro más noble de la política”, dijo Villanueva Lomelí.

Con ello, agradeció a cada una de las fuerzas políticas de todo el Estado por respaldar el sueño que gestó Fray Antonio Alcalde cuando fundó la Real Universidad de Guadalajara en el siglo XVIII. “Todo Jalisco abrazó a la universidad”.

Alfaro Ramírez dijo que Villanueva Lomelí es un hombre de convicciones que defiende fuertemente lo que cree. “Hiciste un gran bien no sólo para la universidad, sino para Jalisco, porque en un momento en el que la ambición puede dominar, tú te pusiste por arriba y lograste un cambio histórico para la UdeG”, manifestó el gobernador.

“Los siguientes 292 días vamos a dar todo para cerrar esta gran aventura que, desde los 17 años, fue el sueño de toda mi vida. Quiero reconocer frente a todos ustedes que todavía no me voy y ya los estoy extrañando”, recalcó Villanueva Lomelí.

*UdeG se posiciona contra el genocidio en Palestina*
Ricardo Villanueva Lomelí aprovechó su quinto informe de actividades para llamar a un alto al fuego contra Palestina por parte de Israel. “Lo que está sucediendo en Palestina es un genonicidio, y como universidad exigimos que Israel haga un inmediato cese a todas sus hostilidades”.

“Y quiero tener la postura más clara posible: para mí la guerra es el fracaso de la razón, es el fracaso de la política, es la máxima expresión de la estupidez humana”, recalcó.

*Gobernador de Jalisco entrega escrituras a la UdeG*
Alfaro Ramírez anunció, al final del informe de actividades del Rector General, que históricamente las escrituras del Paraninfo Enrique Díaz de León y del edificio de Rectoría General no le pertenecían a la UdeG.

Por ello, como gesto de agradecimiento por las aportaciones sociales que se han hecho, ha decidido entregarlas a la institución.

“Hoy quiero hacer entrega de las escrituras del Paraninfo de la UdeG y del edificio administrativo. Es una muestra más de que la autonomía universitaria se tiene que defender siempre con todo”, enunció el gobernador ante los presentes.

Continue Reading

Educación

Anuncia SNTE incremento histórico para personal docente

Published

on

 

El Secretario General de la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ilich González, dió a conocer que se autorizó un incremento para personal docente del 16. 16%,
incluyendo el impacto el salario y prestaciones.
Añadió que particularmente el salario habrá un incremento al 07 del 11. 08%, ya los demás van a tener un impacto diferenciado dependiendo de la prestación, por lo que califico este hecho como un incremento histórico el más alto para el personal docente en los últimos 30 años.

El líder sindical agregó que el incremento para personal de apoyo y homologado o del nivel Superior será en promedio del del 10%, sin embargo señaló que aún no se pueden dar los detalles debido a que se están cerrando las mesas para que la Secretaría de Hacienda entregue el tabulador final.

«Es es muy importante que sepan que vamos a arrancar una jornada de información porque ya está firmado el incremento, una vez que tengamos los tabuladores les vamos a poder dar la fecha exacta del pago para este incremento, obviamente negociándolo con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación Jalisco, lo importante es que sepan que el SNTE está trabajando marchas forzadas para dar buenas noticias como esta», puntualizó.

Continue Reading

Educación

LA SECCIÓN 47 DEL SNTE EN JALISCO PREPARA MOVILIZACIÓN PARA EL DÍA DEL TRABAJO EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN Y CONDICIONES LABORALES

Published

on

El próximo 1 de mayo, día reconocido internacionalmente como el Día del Trabajo, los integrantes de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Jalisco se preparan para tomar las calles en una manifestación de fuerza y unidad. Este evento marca una fecha crucial para el gremio magisterial, que busca poner en relieve las conquistas sindicales alcanzadas y las luchas que aún persisten.

La movilización es vista por los organizadores y participantes como una oportunidad para alzar la voz en favor de condiciones laborales dignas y la mejora continua de la educación pública. “Las conquistas sindicales se consiguen alzando la voz, y este Primero de Mayo, saldremos a las calles para seguir luchando”, declaró Ilich González Secretario General de la Sección 47.

Este año, la marcha no solo servirá para conmemorar logros laborales pasados, sino también para destacar la solidaridad entre los trabajadores y su compromiso inquebrantable con la educación de calidad. “El Día del Trabajo es una fecha de gran importancia para nuestro gremio, ya que nos permite hacer visible ante la sociedad nuestras demandas y exigencias”, agregó Manuel Muñoz, Secretario de Finanzas de la Sección 47.

La Sección 47 del SNTE ha anunciado que en los próximos días se proporcionará información detallada sobre la ruta de la marcha y las actividades planeadas, animando a todos los trabajadores de la educación a unirse a esta muestra de unidad y determinación. “Nos dará mucho gusto poder verlos ahí, defendiendo juntos el derecho a una educación de calidad y condiciones laborales justas”, concluyó Manuel Muñoz.

Los organizadores esperan una participación masiva que refleje el compromiso del gremio con la defensa de sus derechos y la mejora del sistema educativo en el estado.

Continue Reading

Trending