Connect with us

Local

Al código penal el maltrato animal

Published

on

Gabriela Godínez García

 

En el Congreso del Estado de Jalisco, fue aprobada por unanimidad la adecuación al código penal referente al maltrato animal, tema que desató polémica al momento de señalar que además de multa y trabajo forzado, se propone cárcel a quien mate a los animales.

El primero en tomar la tribuna fue el hoy diputado por la fracción de Movimiento Ciudadano (MC) Ricardo Rodríguez quien señaló que no están en contra de sancionar, sino que la propuesta del diputado panista Gildardo Guerrero se le hacía populista, por el hecho de proponer cárcel a quien mate a un animal, además de que se excluye la fiesta brava, lo cual consideró como un acto de hipocresía debido a que existe maltrato animal en esta práctica.

Situación que causó molestia en Guerrero,  señalando que quien lo antecedió en la tribuna solo cambio de partido por conveniencia y que «populismo no es legislar, sino regalar despensas en el mercado Corona, para sacarse la foto», refiriéndose al líder moral de MC Enrique Alfaro, a lo que el ex diputado independiente respondió que era mejor aumentar las horas de trabajo comunitario que llenar las cárceles y dejar familias incompletas.

El coordinador del PRD Enrique Velázquez  señaló que quienes tienen mascotas en sus hogares saben convivir con ellas, considerando que la única verdadera solución es la educación al interior de las familias, sin embargo actualmente si no hay respeto a los derechos humanos, poco se puede hacer para otros seres vivos.

Por último el diputado Jaime Prieto Pérez de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que el trabajo no termina con la adecuación al código penal, sino que se pretende hacer una ley general para la protección de los animales, por lo que invito a las asociaciones protectoras presentes a participar en la serie de foros que se llevarán a cabo en el mes de julio en los que se busca incorporar diversos conceptos; sin embargo reconoció a sus compañeros por votar a favor de esta iniciativa, siendo un logro de los jaliscienses.

Local

Celebran 80 aniversario de vida de Antonio Álvarez Esparza

Published

on

Redacción

Durante la celebración del onomástico número 80 del Secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos CONLABOR Jalisco, (FROC CONLABOR), Antonio Álvarez Esparza. El líder de esta central obrera hizo un llamado a la sociedad, a las autoridades en funciones y a los virtuales «para que no se pierda la cohesión ni se fomente la discordia».

Se pronunció por el fomento del crecimiento de Jalisco para conservar los primeros lugares nacionales en producción agropecuaria, en creación de empleos y en crecimiento de plantas laborales productivas para «fortalecer la paz laboral, que es el bien más preciado para el beneficio colectivo».

Lo anterior fue manifestado durante el evento conmemorativo en honor de Álvarez Esparza en la casona de Medrano, ante los titulares del sector empresarial, autoridades estatales, municipales, empresarios diversos, virtuales funcionarios y representantes populares y de los poderes legislativo y judicial.

Comentó el homenajeado que esta semana, en Ginebra, Suiza, se lleva a cabo la 112 Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo a la que asisten dos representantes de FROC CONLABOR Jalisco. Agradeció la atención de las autoridades con las que se ha trabajado y se han llevado » luchas cívicas dentro del rango del Derecho».

En su momento, Juan Enrique Ibarra Pedroza, secretario general de gobierno de Jalisco, dijo que Álvarez Esparza » ha sostenido siempre la divisa de la defensa de los trabajadores y es el arquetipo del trabajo sindical que lleva adelante anteponiendo el deseo de servir a toda hora».

También reconoció su calidad académica, estudiando y actualizando su conocimiento».

Por su parte, la Organización Sindical «Eduardo López Orozco», dirigida por Salvador Hernández Gómez, entregó un reconocimiento a Álvarez Esparza por su trayectoria sindical y social.

 

Continue Reading

Local

ITEI resuelve 139 Recursos de Revisión y Aprueba 30 Resoluciones en Protección de Datos Personales; el CEPAJ no cumple

Published

on

Durante la Vigésima Primera Sesión Ordinaria, el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), resolvió durante la Sesión, un total de 139 expedientes, de los cuales 52 son Recursos de Revisión, 30 Recursos de Transparencia, 26 Determinaciones de Recursos de Revisión y 31 Determinaciones de Recursos de Transparencia.
Por otra parte se aprobaron 30 Resoluciones de los procedimientos de verificación en materia de protección de datos, de los cuales el Consejo Estatal contra la Prevención de Accidentes, no cumplió con los principios de licitud y proporcionalidad, así como con el deber de confidencialidad, esto quiere decir no dar publicidad a datos personales no susceptibles de difusión; cabe mencionar que la información fue revisada en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Continue Reading

Local

Después de 50 años de trabajo incansable, se retira Félix Araujo Ramírez de Televisa

Published

on

La televisión es de emociones, y de un compromiso permanente con la comunidad. Llegó el momento, maestro Félix Araujo, dijo la directora de Las Noticias N+ Guadalajara, Rocío López Ruelas, al agradecerle todas sus enseñanzas y guía en el andar de la comunicación televisiva al Licenciado Félix Araujo Ramírez vicepresidente de Televisa Regional desde hace 50 años. Y es que el licenciado en Ciencias de la Comunicación, a quien se considera un maestro de la televisión, tomó la decisión de retirarse, e iniciar la etapa de la jubilación, y por ello, se llevó a cabo un homenaje muy emotivo en la televisora más antigua de las que él dirigió durante esos 50 años, desde que eraTelevicentro, el canal 4 de Guadalajara, con 64 años al aire.

El maestro Félix, llegó alrededor de las 11:15 horas del 11 de junio a las instalaciones de la colonia Moderna, en donde fue recibido con una valla humana que aplaudía y gritaba vivas al jefe que vino a despedirse.

En el evento, también tomó la palabra otro de sus más cercanos discípulos, el ingeniero Gabriel HerránGalaviz, coordinador técnico de Televisa Guadalajara y de Televisa Regional, y quien describió a Félix como una máquina que no deja de trabajar.

Durante esos 50 años, el comunicador quien empezó a trabajar en Televisa en un puesto de editor de noticias se desarrolló en todas las áreas, desde las técnicas, pasando por la producción y hasta los temas de comercialización. Es decir, es un hombre que conoce todos los procesos y áreas.

A Félix se le considera un pilar de la televisión mexicana, una leyenda viva, y se retira en un momento adecuado pues se le observa sano y alegre, y hoy se va, con la satisfacción del deber cumplido. Félix es un líder y un hombre de trabajo, de compromiso y busca siempre la perfección, y en esta ocasión al tomar la palabra reiteró algunas de sus enseñanzas: la fórmula infalible que han tomado sus alumnos y alumnas para continuar con su legado, el de permanecer en los liderazgos indiscutibles en materia de preferencias. Y es que Félix siempre consideró que el trabajo de los periodistas y productores de televisión debe ir de la mano de las audiencias, es decir, nunca apartarse de lo que son, de lo que piensan y de lo que quieren ver de nosotros:

– “Debemos de saber cómo piensan quirúrgicamente, cómo son sus hábitos y costumbres, conocer su ADN, para que nuestras producciones sean un reflejo de su realidad y de sus necesidades. Al final, nuestros contenidos tienen que ser emotivos porque nuestra naturaleza humana, es emoción, es risa, es llanto, hay amor, hay desamor” .

Félix Araujo Ramírez se desempeñó como Director General de Telesistema Mexicano, fue Presidente del Consejo de Administración de Televisión Independiente de México y de TELEVIMEX, y desde 2012 fue nombrado Vicepresidente de televisión digital y abierta de Televisa Regional, hoy se va, con la satisfacción del deber cumplido y en su televisora local más querida, se develó una placa con su nombre y fotografía, nombre que a partir de este 11 de junio, llevará en su honor, el estudio A de Televisa Guadalajara.

Durante el evento además tomaron la palabra, Jorge Eduardo de León Barrios, director general regional occidente, Ernesto Sánchez Castañeda director general del sureste de México, el secretario general de la sección 2 del SITATYR, doctor Ernesto Arellano, el licenciado Gerardo del Pozzo, director general de N+ Local, y Raquel Bernal Cilia directora de operaciones y brazo derecho de Félix Araujo. Durante el evento también se entregaron reconocimientos a trabajadores que se jubilaron en 2023 y 2024. Ellos recibieron sus reconocimientos de manos del propio Félix Araujo.  

Continue Reading

Trending