Connect with us

Cultura

Barcelona, ciudad Invitada de Honor a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025

Published

on

Redacción

Barcelona será la ciudad invitada de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en 2025. Así lo han anunciado el alcalde Barcelona, ​​Jaume Collboni, y la directora general de la FIL, Marisol Schulz. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) es el encuentro cultural más importante d’Iberoamèrica. Mediante las tres áreas de acción -la editorial, la académica y la cultural-, se ha consolidado como punto neurálgico para la discusión en torno a la cultura contemporánea. La FIL reúne tres mil actividades en nueve días y asisten 750 autores de 49 países. Fue fundada por la Universidad de Guadalajara y se celebra desde 1987.

Para el alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, la participación de Barcelona representa: “la apuesta más ambiciosa por la difusión internacional de nuestros escritores, escritoras y editoriales que hayamos hecho nunca desde Barcelona. Es un homenaje a pioneras como Mª Aurèlia Capmany o Carme Balcells”.

Collboni ha remarcado que Guadalajara es mucho más que literatura, «iniciamos una operación de diplomacia económica en industria cultural y creativa de alto nivel que abrirá oportunidades en otros muchos ámbitos y sectores económicos». El alcalde ha citado el despliegue de iniciativas en el sector de las industrias creativas y digitales, la difusión de la divulgación científica barcelonesa, la gastronomía con la realización de un festival gastronómico barcelonés; y el audiovisual con la exhibición de largometrajes.

«Barcelona quiere poner toda su potencia al servicio de la cultura y de nuestros creadores y creadoras y en la Feria de Guadalajara mostrar una cultura barcelonesa que se reafirma en su singularidad y cosmopolitismo, desacomplejada, integradora ya la vanguardia», ha remachado el alcalde Jaume Collboni.

La directora general de la FIL Guadalajara, Marisol Schulz Manaut, ha declarado que “la relación de Barcelona con México ha sido una relación con lazos muy fuertes que han tenido momentos icónicos centrados en la ciencia y la cultura. Recordemos que muchos catalanes encontraron en México una segunda patria cuando se vieron forzados a salir de su tierra al fin de la guerra civil y que justamente en México encontraron también el espacio de libertad para poder publicar en su idioma”.

Marisol Schulz ha destacado que “lo que comenzó como un sueño hoy lo vemos plasmado en este acuerdo que oficializa la participación especial de Barcelona en la FIL Guadalajara 2025. Sin falsa modestia debo decir que la joya de la corona que encabeza los proyectos de la universidad para difundir la cultura es la FIL Guadalajara, que a casi 37 años de su fundación se ha consolidado como la feria más importante del idioma español y probablemente la segunda a nivel internacional por la cantidad visitantes, de países y de negocios que se realizan”.

La FIL Guadalajara es un proyecto modelo, ya que su estructura mixta la hace diferente a otras ferias del mundo. Por un lado, recibe un gran público de todas las edades durante sus nueve días de actividades, cabe mencionar que tan solo en 2022 recibió a más de 800 mil personas, pero también atiende a la presencia activa de casi 20 mil profesionales del libro que acuden de 50 países de todo el orbe. Este año, por cierto, nuestra Invitada de Honor es la Unión Europea.

Marisol Schulz ha remarcado que “esto es lo que la FIL Guadalajara viene a ofrecer a Barcelona y lo que Barcelona ofrecerá a la Feria, porque estamos completamente seguros de que esta es una relación con la que estrecharemos lazos en 2025, pero que implica una continuidad como lo fue en su momento la presencia de la cultura catalana, cuyos aspectos fueron tan significativos que hoy en día un espacio peatonal que está a un costado del Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, ha sido nombrado y ahora conocido como Rambla Cataluña”.

Finalmente Marisol Schulz ha explicado que “mi relación de amor con Barcelona comenzó hace muchos años, y como hija de valenciana en el exilio en México, puedo decir con orgullo que me ha tocado leer a grandes escritores catalanes en su idioma original. Así que espero con ansias la gran presencia de Barcelona y su representación literaria y artística a fines de noviembre del 2025 en Guadalajara”.

Por el carácter multidisciplinar de la iniciativa se creará la figura de un Comisario para definir y concretar los contenidos de la presencia de Barcelona en la FIL. Y al mismo tiempo, se creará un grupo promotor de ciudad donde se ponga de manifiesto la colaboración público-privada con representantes de la sociedad civil.

Cultura

«El Sol de México» iluminará el fin de año en Mayakoba

Published

on

El concierto de Luis Miguel será el 31 de diciembre y contará con distintas amenidades para la fiesta de Año Nuevo

Gabriela Godínez García

Luis Miguel se presentará en Mayakoba en Cancún. Quintana Roo el próximo 31 de diciembre, por lo que podrán esperar el año nuevo disfrutando de la maravillosa voz e interpretación de “El Sol de México”, en un espectáculo sin precedentes en el que se espera la asistencia de 6 mil personas que serán las privilegiadas de disfrutar este show, donde a la fecha se ha venido más del 60 por ciento del boletaje.

Será un evento en el que el público podrá disfrutar por dos horas al intérprete mexicano, además de disfrutar de un menú especial y bebidas de diversos bares de la región; así como una DJ que hará que la emoción de vivir en este lugar el último día del año sea inolvidable y un mensaje de paz y luz con el código de vestimenta en blanco.

José Luis de Alva Briceño, CEO de Music Vibe señaló que Luis Miguel viene acompañado de un show impresionante, entre los que se encuentra el mariachi que ha viajado con él durante todo el tour 2023, habiendo sido un gran reto el traerlo para esas fechas, ofreciendo un evento muy diferente a los que ha realizado en años anteriores.

Añadió que este evento será muy especial  en el que se contará con el artista latinoamericano con un récord de ventas con más de 120 conciertos anunciados en América , presentándose en esta ocasión en una hermosa playa y un foro muy diferente a los que está ofreciendo, algo más cercano con una experiencia sin igual.

Cabe señalar que se ofrecen en la entidad paquetes especiales en los que se incluye el boleto para asistir al evento, así como hospedaje para poder disfrutar no solo el espectáculo, sino la belleza de la Riviera Maya, por lo que se espera n visitantes de todas partes del mundo,  y una derrama económica aproximada más de 100 millones dólares, además de desde una semana previa sin miles las personas que participan en el armado del evento.

Continue Reading

Cultura

Estrena Museo Cabañas nueva atracción con realidad aumentada: Cabañas XR

Published

on

Redacción

El mural ‘El Hombre de Fuego’, de la autoría del artista jalisciense José Clemente Orozco, podrá ser observado en realidad aumentada como resultado del proyecto desarrollado por Synergy Studio

Synergy Studio es una empresa tecnocreativa de la diseñadora tapatía Nadia Tamez, que resultó ganadora de la primera generación del programa municipal Creativa GDL

Creativa GDL es un programa de incubación y aceleración dedicado a las industrias creativas digitales; para impulsar los talentos emergentes

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó hoy en la presentación de la nueva atracción Cabañas XR, la cual es una muestra permanente de realidad aumentada en una de las obras más importantes del artista jalisciense José Clemente Orozco, “El hombre de Fuego”, ubicado en la Capilla Mayor del Museo Cabañas.

Al recorrido asistió Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco.

El funcionamiento de la nueva atracción consiste en escanear el código QR, que direcciona al espectador a un filtro de Instagram y, posteriormente, se deberá apuntar la cámara del dispositivo móvil hacia “El Hombre de Fuego” para comenzar a grabar y disfrutar la experiencia.

Cabañas XR fue desarrollada por Nadia Tamez y el emprendimiento tecnocreativo Synergy Studio; cabe destacar que ganó el primer lugar de la primera generación del programa Creativa GDL.

Participaron en el desarrollo de la atracción Museo Cabañas, la Dirección de Industrias Creativas y la Agencia RPA.

Carlos Bañuelos Barrios, Encargado de Despacho de la Coordinación de Desarrollo Económico en Guadalajara, señaló que fue durante el periodo 2020- 2021 cuando se lanzó la convocatoria para la primera generación del programa Creativa GDL, en la cual la empresa ganadora consiguió un incentivo económico de 100 mil pesos.

De esta forma se dio el primer acercamiento con la diseñadora tapatía Nadia Tamez y posteriormente se ha dado el respaldo a diversas iniciativas para convertirlas en realidad.

“Una de ellas fue la creación del efecto de realidad aumentada que se presenta en la cúpula del Museo Cabañas, en el cual nosotros hicimos todas las vinculaciones y gestiones pertinentes con Gobierno del Estado, con Museo Cabañas a través de su Directora Susana Chávez y también aportamos algunas cuestiones en especie, para que pudiera llevarse a cabo este filtro de realidad aumentada”, afirmó.

Bañuelos Barrios destacó la apuesta en generar nuevos contenidos y atractivos para el Centro Histórico de Guadalajara, ya que esa es una estrategia del Gobierno Municipal para impulsar la cultura, a través de la tecnología.

Agregó que se sigue apostando a la cultura, para llegar a las nuevas generaciones a través de la ciencia, la innovación y la tecnología.

Creativa GDL abrirá próximamente la convocatoria para la cuarta generación y la Coordinación de Desarrollo Económico cuenta también con otros programas como Guadalajara Disueña y Catapulta Creativa, siendo que ésta última es una plataforma gratuita de capacitación dentro de industrias creativas y tecnológicas.

El proyecto Cabañas XR es parte de la conmemoración del Bicentenario de la Fundación del Estado Libre y Soberano de Jalisco.

La muestra permanente está incluida en todos los recorridos por la Capilla Mayor del Museo Cabañas con un horario habitual de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y está incluido con el boleto de entrada regular.

En el recorrido también estuvieron presentes la desarrolladora del Cabañas XR, Nadia Tamez y el equipo de Synergy Studio; entre otras personalidades.

Continue Reading

Cultura

Cierra Festival de Muertos Tlaquepaque 2023 con una asistencia de 265 mil visitantes y una derrama económica superior a los 100 mdp

Published

on

Redacción

Con un espectacular baile y más de 130 actividades, el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque, cerró con éxito y saldo blanco el Festival de Muertos 2023, que se llevó a cabo del 1 al 5 de noviembre.

El jefe de Gabinete, Vicente García Magaña, señaló que todas las actividades se desarrollaron sin ninguna incidencia, mismas que fueron del agrado de las y los visitantes.

”Tuvimos una afluencia de 265 mil personas, datos estimados por Protección Civil y Bomberos y de todo el área operativa del festival, la cual favorece a nuestra cadena turística de este Pueblo Mágico, dejando una derrama económica mayor a los 100mdp”.

Resaltó que el festival lo cerraron con actividades de música, baile, y danza, además de los concursos de altar de muertos, elaboración de calaveritas y decoración de fachadas.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, Jaime Manzano Núñez, destacó la colaboración efectiva entre las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, que permitió implementar operativos de seguridad para garantizar la seguridad y comodidad de las y los visitantes.

Manzano Núñez también indicó que la visita a los cementerios se desarrolló sin incidentes, con un total de 50 mil personas que rindieron homenaje a sus seres queridos en un ambiente tranquilo y respetuoso.

Finalmente, agradeció a las y los asistentes, así como al personal involucrado para que esta festividad se llevara de manera segura para todos los participantes.

Eventos destacados del festival:

* Encendido de altar en honor a las y los artesanos del municipio, en la presidencia municipal.

* Concurso de Gala de Catrinas, organizado en colaboración con la asociación AMMJE Tlaquepaque.

* Concurso de novias catrinas, en formato de pasarela con premios al primer, segundo y tercer lugar.

* Gala Infantil de Catrinas, que organiza CANACO Tlaquepaque.

* Exposición de altares de muertos de los empresarios y vecinos de la zona desde avenida Niños Héroes hasta la calle Herrera y Cairo.

Continue Reading

Trending